Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.717 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOHOTEL

Las pernoctaciones hoteleras disminuyen más de un 81% en diciembre

27/01/2021
En NEXOHOTEL
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España disminuyen en diciembre un 71,7% en tasa anual, superando los 1,9 millones. Por su parte, las de los no residentes bajan un 87,9%, alcanzado los 1,2 millones. Por otro lado, la estancia media se reduce un 16,0% respecto a diciembre de 2019, situándose en 2,3 pernoctaciones por viajero.

Canarias, Comunidad de Madrid y Cataluña son los destinos principales del total de viajeros en España en diciembre, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del –82,8%, –77,3% y –84,1%, respectivamente. Los destinos principales de los viajeros residentes en España son Comunidad de Madrid, Andalucía y Cataluña, que presentan unas tasas anuales de variación de las pernoctaciones del –65,5%, –78,4% y –69,1%, respectivamente.

El principal destino elegido por los no residentes es Canarias, con un 60,5% del total de pernoctaciones

Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes es Canarias, con un 60,5% del total de pernoctaciones. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros bajan un 85,0% respecto a diciembre de 2019. Los siguientes destinos de los no residentes son Cataluña (con el 9,5% del total de pernoctaciones y un descenso del 92,7%) y Comunidad de Madrid (con el 9,3% del total y una disminución del 89,0%).

En diciembre se cubren el 17,7% de las plazas ofertadas, con un descenso anual del 62,8%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se reduce un 67,0% y se sitúa en el 18,7%. Canarias presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante diciembre (26,3%). Le sigue la ciudad autónoma de Ceuta, con el 24,1%.

Por zonas turísticas, la Isla de Gran Canaria alcanza el mayor grado de ocupación por plazas (29,4%), mientras que la Isla del Hierro presenta la mayor ocupación en fin de semana (32,8%). En la Isla de Tenerife se realizan el mayor número de pernoctaciones, con 316.276. Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Madrid, Barcelona y Sevilla. Las Palmas de Gran Canaria presenta el mayor grado de ocupación por plazas (36,8%) y el mayor grado de ocupación en fin de semana (49,3%).

Los viajeros procedentes de Alemania y Reino Unido concentran el 22,9% y el 20,3%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en diciembre. El mercado alemán presenta una tasa de variación anual del –87,3% y el británico del –89,0%. Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Bélgica e Italia (los siguientes mercados emisores) registran unas tasas anuales del –83,4%, –81,5% y –91,8%, respectivamente.

Precios y rentabilidad del sector hotelero

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se sitúa en el –11,8% en diciembre, lo que supone 14,4 puntos por debajo de la registrada hace un año, y 5,6 puntos más que la registrada el mes pasado. Por categorías, la mayor bajada de precios se produce en los establecimientos de tres y dos estrellas de plata (–20,2%). Y la menor, en los de cinco estrellas de oro (–3,0%).

La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) es de 71,4 euros en diciembre, lo que supone un descenso del 17,1% respecto al mismo mes de 2020. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanza los 15,9 euros, con una bajada del 65,9%. Por categorías, la facturación media es de 167,4 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 76,5 euros para los de cuatro y de 58,0 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías son de 44,7, 18,6 y 13,5 euros, respectivamente.

Noticias relacionadas

Minor Hotels debuta en Malta con la firma de NH Collection Sliema Malta

Minor Hotels debuta en Malta con la firma de NH Collection Sliema Malta

19/11/2025
Grupo Satli lanza su campaña de Black Friday con descuentos de hasta el 40%

Grupo Satli lanza su campaña de Black Friday con descuentos de hasta el 40%

19/11/2025
Grand Hyatt Dubai inaugura su nuevo parque acuático de 20.000 m²

Grand Hyatt Dubai inaugura su nuevo parque acuático de 20.000 m²

19/11/2025
Rusticae busca los 300 mejores alojamientos “con encanto” de España y Portugal

Rusticae busca los 300 mejores alojamientos “con encanto” de España y Portugal

19/11/2025
Canarian Hospitality celebra el Green Friday como alternativa al Black Friday

Canarian Hospitality celebra el Green Friday como alternativa al Black Friday

19/11/2025
Revolut integra en Booking su solución de pago en un clic

Revolut integra en Booking su solución de pago en un clic

18/11/2025
Concept Hotel Group eleva la categoría del Hotel Mongibello Ibiza a cinco estrellas

Concept Hotel Group eleva la categoría del Hotel Mongibello Ibiza a cinco estrellas

18/11/2025
UMusic Hotel Madrid amplía la experiencia Cabaret con tres nuevas propuestas

UMusic Hotel Madrid amplía la experiencia Cabaret con tres nuevas propuestas

18/11/2025
Publicación anterior

CCOO, nueva embajadora del PCC cordobés

Siguiente publicación

Combustible eco para business travellers

Siguiente publicación
IACC anuncia a Mark Cooper como presidente de EIC

IACC anuncia a Mark Cooper como presidente de EIC

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Richard Clark
Richard Clark
Tras la salida de Jesús Nuño de la Rosa, Air Europa ha nombrado a Richard Clark como nuevo consejero delegado de la compañía. El hasta ahora director general marca dos objetivos principales: por un lado, el fortalecimiento del ‘hub’ de Madrid como “puente entre continentes” y por otro, el crecimiento junto a sus socios estratégicos para ofrecer una experiencia cada vez más completa.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.717 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística