Contacto
Suscríbete
sábado 22 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.719 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Se cumple un año desde que el Turismo dejó de ser el motor del país

12/03/2021
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Hasta 365 largos días se han sucedido ya desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarase pandemia mundial al Covid-19. Tres días después, el 14 de marzo, llegó el fin del Turismo en España con el decreto del estado de alarma a nivel nacional por parte del Gobierno. Agencias de viajes, hoteles, rent a car, aerolíneas, estaciones de esquí, campos de golf, bares, restaurantes, así como una infinidad de empresas del Sector, no tuvieron más remedio que bajar la persiana sin saber que les depararía el futuro y cuando podrían volver a hacer lo que ahora añoran: trabajar.

En el caso de que esas ayudas directas no lleguen, cuatro de cada diez agencias de viajes podrían verse abocadas a bajar la persiana para siempre

Tras el proceso de desescalada, el 21 de junio, con el final de la última prórroga del estado de alarma, el país pasó a lo que se ha denominado como «nueva normalidad», coincidiendo con la llegada de la temporada de verano. En esta fase, todo parecía haberse normalizado. «Hemos vencido al virus y controlado la pandemia», declaraba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Pero nada más lejos de la realidad, ese exceso de confianza durante el periodo estival provocó la llegada de una catastrófica segunda y tercera ola, que no derivaron un segundo confinamiento, pero sí continuó limitando de gran manera la movilidad y, por consiguiente, la actividad de las empresas turísticas durante el resto del año, incluyendo los cierres perimetrales durante la temporada de Navidad.

Una paralización jamás vista

«Estos últimos doces meses han sido los peores de nuestro Sector», señala a NEXOTUR el presidente de CEAV, Carlos Garrido. Así, lamenta que «desde que comenzó la actividad en las agencias de viajes nunca había pasado que durante un año entero se paralizara por completo la actividad», alertando de que este bloqueo «ha llevado a las agencias españolas a una situación de extrema gravedad porque la situación de tesorería se ha agravado muchísimo».

Igualmente, el presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, ha señalado que «un año después del inicio de esta crisis sanitaria, que ha derivado en una crisis económica sin precedentes, no podemos ser más pesimistas con nuestra situación». «Los agentes de viajes queremos trabajar, pero no podemos y tenemos que tener nuestros negocios cerrados», tal y como ha ocurrido durante «todos los días durante el último año».

Méndez: ‘Los agentes de viajes queremos trabajar, pero no podemos y tenemos que tener nuestros negocios cerrados’

Las agencias de viajes, ejemplo de resistencia

Y durante todo este periodo, todos y cada uno de los actores del Sector Turístico han mostrado una actitud admirable de trabajo y resistencia ante las adversidades. Pero sin duda, las agencias de viajes se llevan la palma. Mes a mes veían caer los ingresos por encima del 80-90%, pero tuvieron la capacidad de lidiar de manera brillante con los clientes para gestionar los reembolsos de los viajes cancelados, al mismo tiempo que los proveedores no cumplían con sus compromisos de devolución. Mientras tanto, según explica Garrido, su supervivencia dependía de «la gestión de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE), la gestión de los ICO y las ampliaciones en las carencias y los plazos».

Pero ahora, lo realmente necesario para que el Sector pueda sobrevivir y volver a ser el que era son ayudas directas. «Seguimos sin ningún tiempo de ayudas directas por parte del Estado, en contra de lo que se está haciendo en otros países», critica el presidente de CEAV, indicando que «la situación de la recuperación es incierta porque seguimos con restricciones y prohibiciones». De hecho, desde UNAV estiman que en el caso de que esas ayudas directas no lleguen, cuatro de cada diez agencias de viajes podrían verse abocadas a bajar la persiana para siempre, con el 84,5% de los agentes que considera imposible recuperar los niveles de facturación del año previo a la pandemia.

Garrido: ‘Seguimos sin ningún tiempo de ayudas directas por parte del Estado, en contra de lo que se está haciendo en otros países’

La vacuna, la esperanza definitiva

Sin embargo, la luz al final de este largo tunel se encuentra en la vacuna, la solución a todos los problemas existentes. Como publicó NEXOTUR, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró que se conseguiría inmunizar a entre 15 y 20 millones de personas para el mes de mayo para alcanzar una cifra del 70% de ciudadanos protegidos para la temporada estival (32,9 millones de españoles). Sin duda, esto permitiría que el Sector pudiera resurgir de sus cenizas en un momento que supondría un impulso notable a la reactivación. Pero para ello, hay que acelerar el ritmo de vacunación.

Sin ninguna duda, el pasado 2020 y este 2021 dejarán una huella imborrable en el seno del Sector Turístico. El primero por ser el año en que el mundo se paralizó por completo, y el segundo, ojalá, por ser el momento de la recuperación. Pero lo que es seguro es que toda esta situación ha puesto en valor la importancia que el Turismo tiene para el mundo, pero sobre todo para España. Un Sector que saldrá reforzado de gran manera y que volverá a ser el motor que sostiene nuestro país.

Noticias relacionadas

La CNMC aprueba subir un 6,4% las tarifas aeroportuarias de AENA para 2026

La CNMC aprueba subir un 6,4% las tarifas aeroportuarias de AENA para 2026

21/11/2025
La primera fase de la privatización de TAP entra en su recta final

TAP reduce su beneficio mientras cierra la primera fase de su privatización

21/11/2025
InterMundial lanza Multiasistencia Ultimate, su seguro más innovador

InterMundial lanza Multiasistencia Ultimate, su seguro más innovador

21/11/2025
Turismo gastronómico: identidad, territorio y motor de crecimiento

Turismo gastronómico: identidad, territorio y motor de crecimiento

21/11/2025
‘Urchin’, Zamora o Samoa, planes de ‘Selección Fin de Semana

‘Urchin’, Zamora o Samoa, planes de ‘Selección Fin de Semana

21/11/2025
Navarra impulsa un Turismo consciente que deje ‘huella positiva’

Navarra impulsa un Turismo consciente que deje ‘huella positiva’

21/11/2025
eDreams Odigeo gana 24 veces más y prevé 13 millones de suscriptores para 2030

eDreams Odigeo gana 24 veces más y prevé 13 millones de suscriptores para 2030

20/11/2025
Las grandes redes se suman al Black Friday con descuentos de hasta un 60%

Las grandes redes se suman al Black Friday con descuentos de hasta un 60%

20/11/2025
Publicación anterior

Los viajeros coinciden: con vacuna y sin restricciones volverán a viajar

Siguiente publicación

Hosbec pide una desescalada del cierre perimetral

Siguiente publicación
El hotel Claris propone plan para el Día del Padre

El hotel Claris propone plan para el Día del Padre

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Juan Carlos González
Juan Carlos González
Ávoris ha lanzado una nueva identidad visual, una renovación que marca una nueva etapa en su historia. El cambio no se limita a un rediseño estético, representa la transformación de una compañía que ha evolucionado de grupo turístico a ecosistema global de viajes. Juan Carlos González, director general de Ávoris, ha asegurado que "queríamos una marca que transmitiera cercanía y emoción, que conecte con los viajeros y con lo que sienten al descubrir el mundo".
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.719 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística