3 de febrero de 2025
El Gobierno de Cantabria ha señalado que la conocida como ‘ley de acompañamiento’ eleva en un 150% las multas establecidas en la Ley 5/1999, de 24 de marzo, sobre la Ordenación del Turismo en Cantabria.
03/01/2025@06:00:00
ESPAÑA MANTIENE BUEN RITMO DE RECUPERACIÓN
03/08/2022@06:00:00
El estudio señala que este tipo de turista realiza dos de cada tres comidas en bares y restaurantes del barrio (62,4%) y el 97% realiza compras en el comercio de proximidad.
En 300 pisos los propietarios aseguraron que tenían cédula de habitabilidad cuando en realidad no disponían de ella
20/07/2020@06:00:00
El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado la retirada de 597 licencias en viviendas de uso turístico que operaban de forma ilegal. La mitad de las licencias retiradas se otorgaron en las 72 horas previas a la entrada en vigor de la suspensión de estos permisos en mayo de 2014 y corresponden a pisos que aseguraban tener cédula de habitabilidad cuando en realidad no disponían de la misma.
ESTUDIO DEL CETT-UB SOBRE E SECTOR TURÍSTICO EN CATALUÑA
A partir de los resultados del análisis, los expertos plantean algunas recomendaciones estratégicas para impulsar la competitividad de los alojamientos
20/11/2019@06:00:00
Los expertos advierten a los alojamientos turísticos de la importancia de mejorar la experiencia de los usuarios para ser competitivos y optimizar sus resultados en un mercado cada vez más digital. El CETT, centro universitario de referencia de Turismo, Hotelería y Gastronomía adscrito a la Universidad de Barcelona, ha presentado hoy un estudio líder en el uso del marketing digital en el sector del alojamiento turístico en Cataluña. Lo ha hecho en el marco de las Jornadas sobre turismo y sociedad organizadas por la Fundación Jordi Comas y la Agencia Catalana de Turismo y celebradas en el CaixaForum Girona, en las que sus autores han presentado las principales conclusiones de este informe, que constituye la primera edición de una publicación que se hará anualmente para analizar las tendencias en la utilización de estas herramientas digitales.
SEGÚN UN ESTUDIO DE KRATA
01/10/2019@06:00:00
Con el objetivo de conocer si el aumento del número de vivienda turística que en los últimos tiempos ha tenido lugar en muchas ciudades españolas es uno de los factores que está afectando al incremento del precio de la vivienda, Krata Sociedad de Tasación ha impulsado, en colaboración con Precioviviendas.com, el I Observatorio del Impacto de la Vivienda Turística (OIVT).
25/07/2019@06:00:00
Prohíbe el alquiler por habitaciones, restringe el alquiler en determinadas zonas de la isla, establece un cupo máximo de plazas y un régimen de autorización.
03/07/2019@06:00:00
La Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Fevitur) lamenta las trabas administrativas que se están sucediendo en el Cabildo de Tenerife y que van en contra del modelo de viviendas de uso turístico y del ejercicio de su actividad. En este sentido, Fevitur apoya la denuncia de la Asociación Canaria de Alquiler Vacacional (Ascav) y señala que las sentencias del Tribunal de Justicia de Canarias y el Tribunal Supremo son suficientemente claras en cuanto a las características que deben reunir las viviendas vacacionales y los requisitos exigibles a los propietarios de este tipo de alojamiento turístico.
TRAS LA JUNTA DIRECTIVA DEL 25 DE ABRIL
01/05/2019@06:00:00
Tras la Junta Directiva que tuvo lugar el pasado jueves, en la que se ha tratado de manera exhaustiva el tema de las Viviendas de Alquiler de Uso Turístico (VUT), desde la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) “queremos manifestar que valoramos positivamente que la Comunidad de Madrid (CAM) haya aprobado su nuevo Decreto, tras más de tres años de negociaciones con la Administración regional a este respecto”.
TRAS LA JUNTA DIRECTIVA DEL 25 DE ABRIL
29/04/2019@06:00:00
Tras la Junta Directiva que tuvo lugar el pasado jueves, en la que se ha tratado de manera exhaustiva el tema de las Viviendas de Alquiler de Uso Turístico (VUT), desde la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) “queremos manifestar que valoramos positivamente que la Comunidad de Madrid (CAM) haya aprobado su nuevo Decreto, tras más de tres años de negociaciones con la Administración regional a este respecto”.
SE APRUEBA EL PLAN ESPECIAL DE REGULACIÓN
28/03/2019@06:00:00
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado de manera definitiva el Plan Especial para la regulación de uso terciario en su clase de Hospedaje (PEH), con los votos a favor de los grupos municipales socialista y de Ahora Madrid. Este Plan tiene un doble objetivo, por un lado, preservar el uso residencial del centro urbano, frenando la conversión de viviendas del centro en alojamientos temporales turísticos y, en segundo lugar, buscar que la actividad del hospedaje se extienda a otras zonas de la ciudad, redistribuyendo la actividad económica, a la vez que descargando la concentración del centro histórico.
18/12/2018@06:00:00
Recoge una reforma que establece que el ejercicio de la actividad de alquiler turístico en una vivienda requerirá el voto favorable de las tres quintas partes de propietarios y cuotas.
A través de este plan, el 99% de las VUT que actualmente se alquilan quedarían prohibidas
22/11/2018@06:00:00
La asociación de pequeños propietarios y gestores de Viviendas de Uso Turístico, Madrid Aloja, considera que “el Plan Especial de Hospedaje del Ayuntamiento de Madrid plantea una serie de medidas partidistas que dejan de lado a la mayoría de los ciudadanos de Madrid para contentar a votantes específicos de Ahora Madrid. Durante el periodo de alegaciones al Plan Especial de Hospedaje, que el actual Gobierno del Ayuntamiento de Madrid pretende aprobar”, Madrid Aloja ha recibido multitud de llamadas de vecinos, empleados, usuarios, comerciantes y propietarios, apoyándonos presentado más de 600 alegaciones.
Se solicita la modificación del ‘Plan Especial’ para excluir al sector del alojamiento turístico tradicional
02/10/2018@06:00:00
PRIMERA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE VUT
26/09/2018@06:00:00
El Sector Hotelero español ve con esperanzas renovadas la posibilidad de que España avance hacía una regulación eficiente de las viviendas de uso turístico, tras la puesta en marcha del grupo de trabajo sobre viviendas de uso turístico (VUT) en el seno del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
EN JUNTA DE GOBIERNO
El principal objetivo es preservar el uso residencial en el centro urbano, frenando la conversión de las viviendas en alojamientos para turistas
27/07/2018@06:00:00
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el Plan Especial de Regulación del Uso de Hospedaje que regirá en los barrios centrales de la ciudad. El documento establece una nueva regulación de los usos compatibles y autorizables del hospedaje en edificios destinados a viviendas, en función de la zona, del uso del edificio y de su protección, entre otras cuestiones.
|
|
|