3 de febrero de 2025
Las tarifas aprobadas conllevan una actualización del 4,09%, que equivale a 40 céntimos de euro por pasajero de media.
05/02/2024@06:00:00
Entre 2015 y 2023, las tarifas de AENA han bajado nominalmente un 11%, registrando en ese periodo una inflación del 21%. En términos reales, estas tarifas disminuyen un 32% en el período 2015-2023.
15/11/2021@06:00:00
Enaire sale al paso para auxiliar al sector aéreo con una congelación de sus tasas hasta el año 2024. Así lo ha anunciado la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, señalando que seguirán por debajo de las de 2019 para facilitar la recuperación.
La Comisión no ve necesario el incremento del 3,29% que propone el gestor aeroportuario
29/06/2021@06:00:00
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha aprobado la Propuesta de Informe en relación con el segundo Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA II) para el periodo 2022-2026, en el ámbito de sus funciones reguladoras del sector aeroportuario (STP/DTSP/013/21). A este respecto, consideran que las tarifas de Aena deben reducirse en un 0,44% anual durante los cinco años del periodo 2022-2026, en lugar del incremento del 3,29% que propone el gestor aeroportuario.
12/05/2021@06:00:00
Tal y como viene ocurriendo durante los últimos meses, el Gobierno vuelve a hacer caso omiso a las propuestas realizadas desde el Partido Popular. En esta ocasión, la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los Diputados ha rechazado la Proposición No de Ley (PNL) sobre el reposicionamiento competitivo del destino España y la mejora de su conectividad, mediante la implantación de una estrategia de modulación y abaratamiento de tasas aeroportuarias como medida dinamizadora. Como publicó NEXOTUR, esta iniciativa fue defendida ayer por el portavoz de Turismo de los populares en el Congreso, Agustín Almodóbar.
10/05/2021@06:00:00
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) advierte de que las propuestas de AENA para aumentar las tasas aeroportuarias en los 46 aeropuertos que opera en toda España podrían perjudicar la recuperación económica y del empleo en el país tras la pandemia. Así, el CEO de la Asociación, Willie Walsh, tilda de "irresponsable" la subida del 5,5% que baraja Aena, señalando que, tras analizarlo detenidadamente, sería viable incluso reducirlas en un 4%.
Los populares critican que no es el momento de agravar la situación de las aerolíneas
26/03/2021@06:00:00
El portavoz de Turismo del Partido Popular, Agustín Almodóbar, critica de manera rotunda la intención de Aena de incrementar en un 5% las tasas aeroportuarias. "En estos momentos en los que lo que hay que hacer es ir recuperando confianza y poco a poco los flujos aéreos no es lo más adecuado aplicar una nueva subida de tasas que puedan encarecer los billetes tal como pretende el Gobierno", señala del diputado, apuntando que esto "demuestra una vez más su enorme desconocimiento del Turismo".
LOS HOTELEROS PIDEN AL GOBIERNO UN PAQUETE DE MEDIDAS
24/09/2019@06:00:00
Los hoteleros españoles urgen al Gobierno español a activar un plan de contingencia con carácter urgente para minimizar el impacto de la quiebra de Thomas Cook. Piden una reducción —o incluso eliminación— de las tasas aeroportuarias, ayudas directas a los empresarios y medidas para reforzar la conectividad.
‘Los turistas han empezado a dejar de considerar España como destino’, afirma la ‘low cost’
06/06/2018@06:00:00
"Con la recuperación de países competidores en la industria turística como Egipto, Túnez y Turquía, los turistas han empezado a dejar de considerar España como destino". Con estas sorprendentes declaraciones, Ryanair busca alertar al nuevo Gobierno de España de los riesgos existentes, urgiéndole a " proteger la estabilidad de la industria turística a largo plazo a través de la diversificación y no restringiendo el Turismo y arriesgando su futuro crecimiento y empleo".
Los Gobiernos de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla afirman que es asumible para el Estado
28/11/2017@06:00:00
28/09/2017@06:00:00
Las aerolíneas protestan por el aumento de las tasas aeroportuarias. Cada vez un mayor porcentaje del coste del billete va a parar a manos de los aeropuertos. Es por ello que piden una "regulación más estricta".
|
|
|