www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

Sector ferroviario

En 2023, un 42% de los usuarios de los servicios comerciales pudieron elegir entre tres operadores para sus viajes de tren.

16/05/2024@06:00:00

Para este 2024, el operador tiene previsto llegar a Valladolid, Segovia, Murcia y Elche en el primer semestre, y a Córdoba en el segundo. Además, ha solicitado parar en Cuenca a partir de junio.

11/03/2024@06:00:00
También cabe destacar que Ouigo va a lanzar un nuevo portal B2B propio con ventas comisionables, una conexión directa a su inventario via API, así como la opción de viajes para más de nueve personas, con condiciones flexibles y un equipo destinado a estas reservas.

Durante el pasado año, cuatro de cada cinco usuarios del trayecto Madrid-Barcelona prefirieron elegir el tren frente al avión.

01/08/2023@06:00:00

Un estudio de S&P no espera la vuelta a la normalidad de los trenes hasta el año 2023

26/10/2020@06:00:00
El Covid-19 está ejerciendo una gran presión sobre los viajes por ferrocarril en Europa, lo que ha provocado que, según S&P Global Rating, su recuperación vaya a ser lenta y muy desigual entre países y servicios. Así, explican que los países que tuvieron más éxito en el control del virus, como Dinamarca, o Suecia, ya están experimentando un fuerte repunte del tráfico ferroviario. No obstante, en destinos como Países Bajos o el Reino Unido, la recuperación será más complicada, ya que el número de pasajeros se ha reducido a alrededor del 35% -40% por la pandemia.

Para las empresas de transporte supondrá una gran dificultad vender un tercio de sus plazas

28/04/2020@06:00:00
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha apuntado que los viajeros de tren, autobús o avión podrían tener que verse obligados a cumplir unas normas de prevención y seguridad para viajar en los próximos meses, una vez se retorne la "nueva normalidad".

A pesar de la satisfacción de la CNMC, advierten que aún quedan elementos pendientes

24/04/2020@06:00:00
Adif y Adif Alta Velocidad serán los encargados de aprobar las reglas ferroviarias. Tal y como ha informado la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), se ha elaborado un Anteproyecto de Ley, donde se ha pactado la modificación de la Ley 38/2015, del sector ferroviario, en materia de cánones, que son los importes que los gestores de la red cobran a las compañías ferroviarias por utilizar las líneas de tren y otras instalaciones. Hasta la fecha, los cánones se han incluido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado (LPGE).

20/05/2014@01:00:00

BeNe Rail International, una joint venture dedicada a la distribución ferroviaria creada por NS y SNCB/NMBS, trabajará con Amadeus en la creación de una plataforma comunitaria para el sector ferroviario. Ésta formará parte de Total Rail, la cartera de Amadeus para las compañías ferroviarias.

  • 1