www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

Ryanair

Alegan que la aerolínea no atiende a los requerimientos y está cargando contra las agencias

08/04/2021@06:00:00
La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) lanza un ultimatum a Ryanair con la presentación de una demanda de conciliación contra la aerolínea como paso previo a una querella en caso de que no atiendan los requerimientos que se le trasladan. Así, alegan que Ryanair ha acusado a las agencias de viajes que han comercializado sus billetes de haber efectuado actos ilícitos, algo que tachan como un atentado "contra el honor de las agencias de viajes y su labor de intermediarias autorizadas legalmente para contratar servicios de compañías aéreas en nombre de sus clientes".

02/02/2021@06:00:00
Ryanair ha dado a conocer los resultados de su último trimestre fiscal y los datos son demoledores. Esperan que la tendencia negativa se mantenga durante el año 2021 pero también vislumbran ciertas oportunidades de crecimiento.

30/12/2020@06:00:00
Las agencias de viajes lanzan un ultimátum a Ryanair para que efectúe los reembolsos. Explican que han tenido que adelantar los importes a los clientes. Mientras tanto la aerolínea sigue sin dar una respuesta y siguen cerrados a responder.

La Agencia solo puede apercibir a las aerolíneas, pero no obligarles a realizar los reembolsos

25/12/2020@06:00:00
El presidente de CEAV, Carlos Garrido, asegura a este periódico que, tras algunas reuniones con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), han observado la predisposición del organismo dependiente del Ministerio de Fomento a ayudarles en esta problemática. Pese que no tienen la potestad para mediar en los viajes cancelados por los pasajeros, Garrido señala que "ya han apercibido a más de 20 compañías aéreas" y les han comunicado que "están por la labor" de colaborar.

REEMBOLSOS DE LAS AEROLÍNEAS

15/12/2020@06:00:00
Los reembolsos de las aerolíneas siguen dando que hablar para el Sector. AESA está dispuesta a ayudar a las agencias pero tan solo pueden apercibir a las compañías aéreas. La situación de Ryanair preocupa enormemente a CEAV.

COLUMNA DE OPINIÓN/JON ARRIAGA

01/12/2020@06:00:00
Tras ocho meses de evasivas por parte de Ryanair, más de 400 agencias de viajes de territorio nacional, se han unido para reclamar todos los reembolsos pendientes y defender sus derechos y honorabilidad, ante la compañía con sede en Dublín.

27/05/2020@06:00:00
Las compañías aéreas comienzan a ver la luz al final del tunel tras unos meses muy complicados por las restricciones de viaje provocadas por el Covid-19. De hecho, el mes de junio ha sido el elegido por la mayoría de ellas para iniciar la vuelta a la normalidad, siguiendo todos los protocolos de seguridad. Por ejemplo, Air Europa comenzará a recuperar su plan de vuelos domésticos en la semana del 22 de dicho mes. Por su parte, Air France, que no ha dejado de operar desde Barcelona y Madrid desde el inicio de la crisis, reiniciará operaciones desde Ibiza y Palma de Mallorca a París Charles de Gaulle con un vuelo semanal los sábados a partir del 27 de junio. Además, su oferta en España se complementará con la de KLM, que ya ha empezado a operar de nuevo con un vuelo diario a ocho destinos que habían sido suspendidos, como Barcelona, Madrid, Roma, Milán, Budapest, Braga, Varsovia o Helsinki.

01/04/2020@06:00:00
El presidente de AEHCOS, Luis Callejón, ha apuntado que, cuando se supere la crisis sanitaria, en materia económica las expectativas serán “a largo plazo, hablamos de años”.

MEDIDAS ANTE EL CORONAVIRUS

05/03/2020@06:00:00
La crisis sanitaria provocada por el covid-19 ha hecho que grupos turísticos, agencias, turoperadores, hoteleras y transportistas tomen ciertas medidas para que sus negocios no se vean tan duramente golpeados. Eliminar los gastos por cancelación es una de las opciones que más están incorporando estas compañías.

Consumo ha solicitado a AESA información sobre las emisiones de las distintas aerolíneas

27/02/2020@06:00:00
El Ministerio de Consumo ha abierto una investigación propia a Ryanair por posible publicidad engañosa. La compañía aérea afirma en una campaña ser la "aerolínea con las emisiones más bajas de Europa".

18/02/2020@06:00:00
La Comisión Europea analizará con más detalle las ayudas concedidas a Ryanair y otras aerolíneas que operaban en Girona-Costa Brava y Reus. La investigación comenzó en 2013 a raíz de la denuncia de un competidor.

31/01/2020@06:00:00
EasyJet refuerza su compromiso con el Sector de agencias, como demuestra la renovación de sus alianzas con Amadeus y Travelport. Ryanair, por su parte, muestra una actitud más agresiva, habiendo protagonizado varias batallas legales.

29/01/2020@06:00:00
Ryanair ha anunciado un acuerdo de colaboración con Rentalcars.com para ofrecer a sus clientes las mejores tarifas a través de la compañía de alquiler de coches más grande del mundo. Al integrar la plataforma de Rentalcars.com en su grupo de aerolíneas, Ryanair ofrecerá una amplia gama de coches disponibles, además de recomendaciones personalizadas.

La justicia alemana da la razón a la ‘low cost’ y determina que la plataforma añade un margen oculto

17/01/2020@06:00:00
El Tribunal de Hamburgo falla a favor de Ryanair en su litigio con Skyscanner e impone medidas cautelares contra la plataforma. Según la low cost, con la sentencia de la justicia alemana se demuestra que Skyscanner actúa "de forma ilegal" por publicar sus tarifas "añadiendo un margen de beneficio oculto" mediante la publicación de "precios más altos" a los que ofrece la aerolínea en su propia página web. Asimismo, se determina que "muestra del coste total del vuelo sin especificar las tasas aplicadas por Skyscanner" e "incrementa el precio del equipaje facturado". En su sentencia, contra la que cabe posibilidad de recurso, se prohíbe que proporcione correos electrónicos falsos a Ryanair.

18/12/2019@06:00:00
EGMobile revela cuáles son las aplicaciones de viajes con mayor penetración en el mercado español. Según se desprende del Estudio General Mobile, Booking refuerza su liderazgo en el tercer trimestre del año. Su alcance crece un 8,8%, llegando al 43,1% de los usuarios de aplicaciones móviles.