www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

Red de Aena

Siguen predominando las operaciones que tienen como origen o destino nuestro país

14/12/2021@06:00:00

Los aeropuertos de la red de Aena ya alcanzan el 73,3% del tráfico de la etapa prepandémica. Según informan, en el mes de noviembre se han registrado 13.442.676 pasajeros y 139.716 movimientos de aeronaves, con 5,1 millones que tuvieron origen o destino nacional (un 21% menos que en 2019) y 8,2 millones que volaron hacia o desde el extranjero (-29,9%).

27/10/2021@06:00:00
Las compañías aéreas afrontan la temporada de invierno con un fuerte incremento de su capacidad en los aeropuertos españoles. Según informan desde Aena, las aerolíneas han programado 108,8 millones de asientos en su red, un 4,2% más en comparación con los asientos del invierno de 2019. El número de movimientos programados también aumenta un 2,3%, con algo más de 639.000 operaciones comerciales.

Protagonizan en la primera mitad de año un crecimiento cercano al 16% y rozan los 21 millones de viajeros

18/07/2017@06:00:00
Las compañías aéreas de ‘bajo coste’ han llevado a los aeropuertos españoles cerca de 20,9 millones de pasajeros internacionales durante el primer semestre de 2017, lo que supone un crecimiento interanual del 15,6%. Su cuota de mercado asciende al 52,2%. Las convencionales, por su parte, concluyen la primera mitad del año con 19 millones de viajeros, un 5,2% más que en 2016.

20/06/2016@06:00:00
El modelo low cost cobra cada vez más importancia en el destino España. Por segundo mes consecutivo este tipo de aerolíneas supera a las convencionales en pasajeros internacionales. Según los datos de la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, de los 7,6 millones de viajeros que han llegado a los aeropuertos españoles en mayo, cerca de 3,9 millones (el 51,1% del total) se han decantado por esta modalidad aérea, lo que supone un 10,1% más que en el mismo mes del año anterior.

14/05/2015@01:00:00

El conjunto de aeropuertos de la red de Aena ha recibido 16,8 millones de pasajeros en abril, un 3,4% más que en el mismo mes de 2014. De éstos, 11,5 millones han sido viajeros de vuelos internacionales, lo que supone un aumento interanual del 2,8%. Mientras, los movimientos nacionales suben un 5,2%, con cerca de 5,2 millones de pasajeros.

Madrid-Barajas registra un incremento interanual cercano al 12%, el mayor de los últimos siete años

14/03/2015@00:00:00

Los aeropuertos españoles ganan viajeros por décimo sexto mes consecutivo. Cierran febrero con casi 11,5 millones de pasajeros, un 6,2% más que en 2014. Barajas protagoniza en este mes su mayor subida de los últimos siete años, reafirmando su posición de liderazgo en el tráfico aéreo español.

Se trata del cuarto mejor registro de la última década, correspondiendo a 2007 la cifra de viajeros más elevada

15/01/2015@00:00:00

Los aeropuertos de la red de Aena vuelven a crecer después de haber perdido aproximadamente 17 millones de viajeros en dos años. En 2014 han recibido un total de 195,9 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 4,5% en relación a los 187,4 millones de usuarios contabilizados en 2013. Se trata del cuarto mejor dato de la última década.

13/12/2014@00:00:00

El tráfico de pasajeros ha crecido de forma continuada desde hace más de un año en la red de Aena. Según revela el gestor aeroportuario, en noviembre se ha registrado el décimo tercer incremento consecutivo, con una tasa positiva del 3,2%, alcanzándose la cifra de 12,6 millones de viajeros.

El Prat bate su récord mensual y se convierte en el más transitado de la red con más de cuatro millones de viajeros

10/09/2014@01:00:00

Un total de 22,9 millones de pasajeros han pasado por los aeropuertos de Aena en agosto, lo que supone la cifra más elevada registrada en dicho mes y un 6,2% superior a la alcanzada hace un año. El tráfico también sube un 4,5% en los ocho primeros meses de 2014, con más de 133 millones de viajeros.

  • 1