3 de febrero de 2025
Según los pronósticos de IATA, el tráfico mundial no se recuperará hasta el año 2024
29/07/2020@06:00:00
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) avisa de que la recuperación del tráfico aéreo se está retrasando a medida que los viajes internacionales permanecen bloqueados. "El tráfico de pasajeros tocó fondo en abril, pero la fortaleza de la recuperación ha sido muy débil, mejorando solo los vuelos nacionales" explica el CEO de IATA, Alexandre de Juniac. Y es que, tras actualizar su pronóstico mundial, aseguran que el tráfico mundial de pasajeros no volverá a los niveles anteriores al Covid-19 hasta 2024, un año más tarde de lo previsto anteriormente. En este sentido, esperan que la recuperación de los viajes de corta distancia ocurra más rápido que en viajes de larga distancia. Sin embargo, la recuperación a los niveles precoronavirus también aumentará un año, de 2022 a 2023.
SEGÚN UN ESTUDIO DE STR
21/07/2020@06:00:00
Canarias y Baleares lideran la clasificación de ocupación de los destinos en la Península Ibérica y serán esenciales en el futuro. El archipiélago canario es al único que evolucionará favorablemente en 2020, según STR.
LAS RESERVAS SON MARGINALES
09/07/2020@06:00:00
Las reservas en agencias de viajes siguen sin repuntar pese a la apertura de fronteras. Las restricciones vigentes, la mala situación de los proveedores y la incertidumbre por la situación sanitaria ha provocado una ralentización en las reservas.
03/07/2020@06:00:00
Las agencias de viajes han aprovechado el foro digital ‘Destinos y agencias ante la nueva normalidad’, organizado por la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) para debatir sobre cómo se presenta el verano en Gran Canaria desde la perspectiva de sus negocios, tras el levantamiento de las restricciones al transporte. Así, el presidente de UNAV, José Luis Méndez, ha destacado las grandes alternativas de Turismo que ofrece Gran Canaria, y ha invitado a los agentes de viajes a prescribir el destino Gran Canaria, "porque es seguro y ofrece garantías". Igualmente, ha apuntado que "es el momento de apoyarnos todos, y movilizar el Turismo nacional".
PREVISIONES DE LAS AGENCIAS PARA ESTE VERANO
24/06/2020@06:00:00
CUMBRE ‘EMPRESAS ESPAÑOLAS LIDERANDO EL FUTURO’
17/06/2020@06:00:00
Grupos turísticos, aerolíneas, hoteles y organizaciones del Sector han coincidido en la creciente necesidad de iniciativas de apoyo al Turismo. Advierten que sin el sustento del Gobierno, la recuperación será lenta y muchas empresas no sobrevivirán.
El evento se celebrará del 20 al 24 del mes de enero del próximo año en Feria de Madrid (Ifema)
16/06/2020@06:00:00
Ifema ha fijado del 20 al 24 de enero la celebración de Fitur 2021, un evento claramente marcado por la "necesidad de recuperación de la industria turística" y con el objetivo de generar un entorno de "confianza y recuperación" para empresas y destinos. Esto supone una cuenta atrás y una enorme oportunidad para el Turismo, ya que inaugura el calendario internacional de ferias turísticas, y permitirá a los profesionales gozar de cinco días frenéticos para tener una primera toma de contacto con esta industria y establecer las líneas de trabajo tras tres meses de inactividad debido al Covid-19. Cabe destacar que esta edición contará con la participación de la Organización Mundial del Turismo, (OMT); la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET); Investour y el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC).
Sus aerolíneas, agencias de viajes y turoperadores ya muestran claros signos de recuperación
10/06/2020@06:00:00
01/06/2020@06:00:00
La secretaria de Estado, Isabel Oliver, se reunió el pasado viernes con las Comunidades autónomas en la Comisión Sectorial de Turismo, para abordar el proceso de desescalada del Sector, las guías para un Turismo seguro, y campañas de promoción. Durante la reunión, los representantes de cada Comunidad lanzaron sus propuestas al Gobierno, como fue el caso de la Comunidad de Madrid, que ha presentado cinco medidas, entre las que destacan establecer corredores turísticos que se rijan por criterios "unificados y transparentes". Igualmente solicitan un marco de deducciones fiscales por inversión turística en el impuesto de sociedades, ya que consideran que sería una herramienta eficaz para facilitar que el propio sector privado acometa su renovación ahí donde sea necesario, además de para aumentar la competitividad en el marco del desarrollo turístico sostenible.
Tratará de lanzar sus propuestas para trabajar en la rápida reactivación del Sector Turístico
01/06/2020@06:00:00
El presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, formará parte del comité de 24 expertos seleccionados por el grupo de trabajo del Congreso encargado de proponer medidas para reactivar la economía tras el impacto del Covid-19. Estará acompañado también por el presidente del departamento de viajeros del Comité Nacional de Transporte por Carretera, Rafael Barbadillo, miembro también de la Mesa. De esta manera, tendrán la posibilidad de aportar sus propuestas e ideas para tratar de hacer valer las medidas concretas que la Mesa del Turismo viene reivindicando en los últimos meses como necesarias para que el Sector Turístico remonte la crisis sin precedentes a la que se enfrenta.
25/05/2020@06:00:00
Las Comunidades autónomas ya trabajan en el día después. La aparente mejora en la evolución del Covid-19 en nuestro país ha permitido que los Gobiernos autonómicos y locales ya preparen medidas para reactivar la actividad turística. En este sentido, la Comunidad de Madrid lleva cerca de un mes trabajando en un Plan de Recuperación Turística de la región para potenciar el Turismo de proximidad. Una iniciativa que comprenderá dos fases que evolucionarán según se incorpore el Turismo interno y externo al mercado.
El 91% de las empresas del Sector Turístico han sufrido las consecuencias de la pandemia
21/05/2020@06:00:00
Luces y sombras en las expectativas de futuro de las empresas del Sector Turístico. Por un lado, la relación compañía-empleado es muy fuerte, ya que, en España, un 57% de ellos apoya el modo en que su empresa les ha dado información sobre el impacto del Covid-19. Por ello, un 65% tiene confianza en el modo en el que su empresa va a lidiar con esta crisis, y un 77% confía en que su empresa superará la situación, aunque salga dañada de la misma, tal como afirma un 61% de los encuestados en un estudio elaborado por Turijobs. Incluso los que han perdido su puesto de trabajo (76%) están conformes con el modo en que su empresa está gestionando esta crisis y en que se saldrá de ella, aunque cueste.
19/05/2020@06:00:00
Nuevas demandas del Grupo Popular. Ahora, reclaman al Gobierno de Pedro Sánchez corredores turísticos seguros para recuperar el Sector y que se suprima la obligación de cuarentena de los turistas que lleguen a España.
FUTURO DEL SECTOR TURÍSTICO
29/04/2020@06:00:00
Consideran que supondría una reactivación transversal del consumo y de todo el Sector
21/04/2020@06:00:00
|
|
|