www.nexotur.com

TENDRÁ LUGAR EL 21 DE ENERO EN IFEMA

Iberoamérica se vuelca con CIMET, que supera la decena de países confirmados

martes 07 de enero de 2020, 07:00h
Última edición de CIMET.
Ampliar
Última edición de CIMET.
Todo listo para la vigésimo tercera edición de CIMET. La Conferencia organizada por el Grupo NEXO, que ya supera los diez países confirmados, tendrá lugar en el Centro de Convenciones Sur de Ifema en la mañana del martes 21 de enero. Está prevista la asistencia de más de dos centenares de profesionales.
La Conferencia Iberoamericana de Ministros y de Empresarios de Turismo (CIMET) volverá a abrir el programa oficial de Fitur. El evento, que llega a su vigésimo tercera edición, contará nuevamente con el respaldo de los países iberoamericanos. De momento, a falta de dos semanas para su celebración, ya han confirmado su presencia los ministros y máximos responsables de Turismo de Chile, Ecuador, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Costa Rica, México, Honduras, Nicaragua y Perú, entre otros.
Se traslada al Centro de Convenciones Sur de Ifema


Este eficaz instrumento al servicio de la internacionalización del Turismo español en Iberoamérica, objetivo con el que fue creado por el Grupo NEXO hace más de dos décadas, cambia de sede en esta edición, trasladándose al Centro de Convenciones Sur de Ifema. Celebrado en horario de mañana (de 9:00 a 15:00 horas), congregará a una cifra aproximada de 200 profesionales de la industria turística española.

Además de las tradicionales intervenciones de los ministros, que dispondrán de cinco minutos cada uno para exponer los aspectos más relevantes de los planes e incentivos que ofrecen sus respectivos gobiernos a los inversores españoles, la jornada albergará tres debates que abordarán la situación y perspectivas del transporte y conectividad (destinos); los nuevos alojamientos (alojamiento); y la evolución de la demanda y nuevas tecnologías (cliente).

Encuentro personal de ministros con empresarios españoles

CIMET también volverá a posibilitar el encuentro directo de los empresarios españoles (pequeños, medianos y grandes) con los máximos responsables de los Gobiernos y Administraciones turísticas de Iberoamérica y el Caribe. En un workshop inverso, celebrado en una sala contigua a la Conferencia, serán los propios ministros o viceministros quienes vendan sus destinos, convirtiendo el evento en un lobby blanco que sirve de eficaz instrumento para la internacionalización de todas las empresas turísticas, especialmente las pymes.

Galardonada con la Medalla al Mérito Turístico, que el Gobierno de Mariano Rajoy concedió a los copresidentes de CIMET, Eugenio de Quesada y Carlos Ortiz, por acuerdo del Consejo de Ministros (y dos reales decretos), la Conferencia Iberoamericana se acerca a un cuarto de siglo de existencia. Y lo hace uniendo esfuerzos con la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Consejo de Turismo de CEOE y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), para servir como nexo de unión entre lo público y lo privado, facilitando un punto de encuentro, eficaz y abierto a todos, de los destinos iberoamericanos y el empresariado español. Los interesados en asistir pueden contactar con el comité organizador del Grupo NEXO a través del correo electrónico eventos@gruponexo.org.