www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

pernoctaciones

El crecimiento de la compañía se verá reforzado por la estrategia de ‘rebranding’ de la marca

07/03/2019@06:00:00

“Tras un año lleno de novedades y desafíos para nuestro equipo, hemos superado nuestras expectativas, cerrando 2018 con cinco millones de pernoctaciones y una facturación de casi 152 millones de euros”. Así resume el CEO y fundador de a&o Hostels, Oliver Winter, los resultados del pasado ejercicio, en el que la compañía relanzó su marca y el diseño de sus espacios, llevó a cabo dos nuevas aperturas y aseguró futuras localizaciones para nuevos alojamientos en Polonia, Hungría y España. Además, “hemos incrementado en un 2% la satisfacción de nuestros clientes, lo que nos inspira a seguir mejorando”.

Las pernoctaciones registradas en sus establecimientos superaron la cifra de 1,6 millones

05/02/2019@06:00:00

El ejercicio de 2018 fue “de transición” para el sector turístico español, con descensos en las ocupaciones con respecto a 2017. En líneas generales, el año fue positivo para el grupo hotelero Magic Costa Blanca, cuyas 2.600 habitaciones en gestión directa lo sitúan como la segunda cadena hotelera de la Comunidad Valenciana, y la de mayor crecimiento potencial.

DATOS PROVISIONALES NOVIEMBRE 2018

03/01/2019@06:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superan los 5,9 millones en noviembre, un 1,5% más que en el mismo mes de 2017. Las pernoctaciones de residentes suben un 19,6%, mientras que las de no residentes bajan un 4,3%. La estancia media es de 5,1 pernoctaciones por viajero. Durante los 11 primeros meses de 2018, las pernoctaciones descienden un 2,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

28/12/2018@06:00:00
La consejera de Economía e Infraestructuras, Olga García, ha felicitado a los representantes del sector turístico en Extremadura por las “excelentes cifras” que está alcanzado el turismo en la región.

04/12/2018@06:00:00

Tenerife ha comenzado la temporada de invierno con un total de 527.441 turistas alojados en el mes de octubre, lo que supone un incremento del 5,5% respecto al mismo mes del año anterior. Las Estadísticas de Turismo Receptivo del Cabildo registran también un importante aumento de los clientes en los hoteles de cinco estrellas, que crecen un 16,2% en octubre. En el balance del acumulado del año, un total de 4.859.462 turistas pasaron sus vacaciones en Tenerife entre enero y octubre, lo que supone un 1,2% más.

ENCUESTA DE OCUPACIÓN

03/12/2018@06:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superan los 8,8 millones en octubre, un 2,4% menos que en el mismo mes de 2017. Las pernoctaciones de residentes suben un 0,3%, mientras que las de no residentes bajan un 3,4%. La estancia media es de 4,8 pernoctaciones por viajero. Durante los 10 primeros meses de 2018 las pernoctaciones descienden un 2,8% respecto al mismo periodo del año anterior.

DEL 1 AL 15 DE OCTUBRE

Ha sufrido un leve descenso del 3% respecto al año 2017

16/11/2018@06:00:00

Después de un año 2017 de cifras récord en la Costa Dorada en cuanto al turismo, este año, el sector turístico ha sufrido un ligero descenso en pernoctaciones del 3%, según los datos facilitados por el Observatorio Turístico del Parque Científico y Tecnológico de Turismo y Ocio de Cataluña (PCT). Así, del 1 de enero al 15 de octubre, a la Costa Dorada han llegado 4,9 millones de visitantes que han realizado un total de 19,1 millones de pernoctaciones. En cuanto a los tipos de alojamiento, los hoteles han sufrido un decrecimiento del 2,9% en pernoctaciones, los campings un 3,8%, mientras que los apartamentos se han mantenido estables. La ocupación media en la zona ha sido del 56,8%.

24/10/2018@06:00:00
El sur de Portugal ha superado los tres millones de pernoctaciones en el mes de agosto, lo que supone un 40% en el conjunto del país. Con estas cifras, se consolida la tendencia de crecimiento experimentada en 2017.

18/10/2018@06:00:00

Playa Montroig Camping Resort encara la recta final de la temporada superando los pronósticos de la temporada de verano. Durante los meses de julio y agosto, el camping tarraconense ha conseguido aumentar pernoctaciones en un 2,2% respecto al año anterior entre parcelas y bungalows. Unos datos que superan los resultados medios obtenidos por el sector del camping a nivel nacional, con un 0,7% de aumento en sus pernoctaciones.
 


DATOS DEL PUENTE DEL PILAR

Francisco Javier Fernández destaca que todas las provincias superan el 80%, confirmando la complementariedad de la oferta

18/10/2018@06:00:00

Andalucía registró 625.619 pernoctaciones y una ocupación del 85,9% en los hoteles durante el pasado puente festivo entre el 12 y 14 de octubre, según los datos de la encuesta realizada por la Consejería de Turismo y Deporte. Este sondeo recoge que los mejores resultados de estos alojamientos se alcanzaron en las categorías de cuatro y cinco estrellas, que sumaron el 70% de las estancias y cubrieron el 89% de las plazas.

Ha incrementado sus resultados del verano anterior, rozando el 100% de ocupación en agosto

04/10/2018@06:00:00

La estación de esquí y montaña leridana de Boí Taüll, la más alta de los Pirineos, no solo ha consolidado los buenos resultados del pasado verano, sino que los ha incrementado, rozando el 100% de ocupación durante el mes de agosto y cerrando la temporada de verano con un aumento del 8,7% en las pernoctaciones acumuladas.

PERNOCTACIONES DE JULIO

Los turistas alojados en hoteles y apartamentos de Sevilla crecieron un 4,3%

12/09/2018@06:00:00

El número de turistas alojados en establecimientos hoteleros y apartamentos de la ciudad de Sevilla en julio pasado ascendió a 238.964, un 4,3% más que en el mismo mes de 2017, y su cifra de pernoctaciones se elevó a 496.705, tras crecer un 9,4%. La estancia media se situó por encima de la barrera de los dos días. El mercado extranjero (149.292 visitantes) se incrementó un 2,8% y sus pernoctaciones (338.738) lo hicieron en el 9,3%, mientras que el nacional aportó un 6,9% más en la cifra de los viajeros (89.672) y un 9,7% más en pernoctaciones (157.967). Según estos datos, más de seis de cada 10 turistas alojados procedían del exterior.

4% MENOS QUE EN EL MISMO MES DE 2017

06/09/2018@06:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superan los 19,9 millones en julio, un 4% menos que en el mismo mes de 2017. Las pernoctaciones de residentes bajan un 2,6% y las de no residentes un 5,1%. La estancia media es de 5,3 pernoctaciones por viajero. Durante los siete primeros meses de 2018 las pernoctaciones descienden un 3,2% respecto al mismo periodo del año anterior.

En los últimos doce meses, 9.460.804 viajeros la han visitado, un 2,2% más

26/07/2018@06:00:00
La Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al mes de junio revela que, en este mes, 869.215 viajeros disfrutaron de la capital, lo que equivale a un aumento interanual del 5,5%.

09/07/2018@06:00:00
Siguiendo con la política de compartir información útil para el mercado hotelero mediante estudios sobre zonas o ciudades que consideran de relevancia para la industria turística, Christie & Co presenta ahora una nueva actualización, por tercer año consecutivo, de su informe ‘Mercado Hotelero en España: Destinos Urbanos más Competitivos’, que analiza la evolución en 2017 de los mercados hoteleros de Barcelona, San Sebastián, Madrid, Málaga, Sevilla, Bilbao y Valencia a través de sus principales parámetros, demanda, oferta y rentabilidad hoteleras.