3 de febrero de 2025
En 2021, las Agencias de Viajes colombiana reportaron una reactivación en sus ventas del 62%
23/02/2022@06:00:00
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajres (ANATO) ha realizado una encuesta sobre reactivación entre sus asociadas, en la cual se analizó su nivel de operación, la comercialización de sus productos y servicios, además del empleo. Uno de los resultados que arrojó el estudio es que, si bien en 2021, las Agencias de Viajes reportaron una reactivación en sus ventas del 62%, para 2022 esperan que alcance un 85%, frente a 2019.
Entre los principales emisores se encuentran República Dominicana, EE.UU.y Paraguay
01/02/2022@06:00:00
La reactivación del Turismo en Colombia continúa su avance. A pesar de no mostrar una rápida aceleración, su constante recuperación en 2021 superó la media de Suramérica y la media global de llegadas de visitantes extranjeros, lo que muestra a Colombia como uno de los destinos de mayor progreso en la región.
Aseguran que seguirán destacando la importante labor de sus agencias de viajes
22/10/2021@06:00:00
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) celebra su 72 cumpleaños, una organización que, según destacan, "a lo largo de los años se ha destacado por su liderazgo en la representación y defensa de las agencias de viajes a través de su gestión gremial ante el Gobierno colombiano y en las acciones desarrolladas con y para los empresarios del Sector. Así, fijan el 2020 como "el mayor reto", porque, "a pesar de las dificultades logró llevar a cabo sus objetivos en beneficio de sus Asociados y en general de todos los actores que hacen parte de la industria de los viajes y que se habían visto impactados por la pandemia".
Contó con más de 700 expositores y coexpositores y se realizaron más de 120.000 contactos
22/06/2021@06:00:00
Éxito rotundo de la feria turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), que ha cerrado una de sus ediciones más importantes con un total de 10.500 visitante profesionales. "Con la presencia de más de 700 expositores y coexpositores, y la presencia de más de 10.500 visitantes profesionales, la Vitrina Turística de ANATO trajo de regreso la realización de los eventos feriales al país", destaca la presidenta ejecutiva de la Asociación, Paula Cortés Calle, quien celebra que "cerramos el más importante evento de Turismo de Colombia y Latinoamérica con más de 120.000 contactos comerciales realizados, lo que representa cerca de 62,2 millones de euros al año para el total de la feria, 3.500 empleos para Bogotá".
Tendrá lugar en un sitio seguro y controlado, tanto para expositores como para visitantes
07/10/2020@06:00:00
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) ha abierto la comercialización de espacios para la celebración de la edición número 40 de su Vitrina Turística. El evento, que tendrá lugar del 24 al 26 de febrero, será la primera feria presencial del Sector en Latinoamérica tras la pandemia. La reunión volverá a ser "una oportunidad para que los empresarios del Sector empiecen a promocionar sus portafolios para las temporadas de 2021, y de esta forma ayudar poco a poco a la normalización y recuperación de la industria" ha señalado la presidenta ejecutiva de Anato, Paula Cortés.
La Asociación ANATO estima una disminución de los ingresos turísticos del 70% a finales de 2020
05/06/2020@06:00:00
El Turismo colombiano todavía sigue a la espera de una respuesta concisa sobre la fecha de reactivación de la actividad y de la conectividad aérea y terrestre. Esto dificultan la planificación de una estrategia para la puesta en marcha de la venta de los paquetes turísticos.
La feria colombiana, que llega a su trigésimo octava edición, abrirá sus puertas mañana
26/02/2019@06:00:00
Muestran su preocupación por el desmantelamiento de los APJC por parte de las compañías aéreas
05/12/2018@06:00:00
El destino aprovecha la imagen de seguridad que transmite y la devaluación de su moneda
30/11/2018@06:00:00
El destino Colombia crece con fuerza. La devaluación del peso colombiano frente al dólar, las campañas de promoción que han mejorado la percepción internacional de la seguridad del país y la apertura de nuevos destinos, entre otros factores, están detrás del aumento del 29% del Turismo internacional en el periodo comprendido entre enero y octubre. En total, el país ha recibido cerca de 3,5 millones de viajeros procedentes del extranjero. Estados Unidos, Argentina, Brasil, México y Europa (con España y Francia en cabeza), son los mercados que más turistas aportan.
WTAAA acuerda la incorporación del ‘lobby’, que representa 11 países de Latinoamérica
31/01/2018@06:00:00
El Foro Latinoamericano de Turismo (FOLATUR) se incorpora a la larga lista de Organizaciones empresariales que forman parte de la Alianza Mundial de Asociaciones de Agentes de Viajes (WTAAA). Creado en la primavera de 2016, representa a las Asociaciones de 11 países de Latinoamérica (Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Perú, Paraguay, Ecuador, Uruguay, Argentina, México y Venezuela).
06/11/2017@06:00:00
Las agencias denuncian el " desequilibrio increíble" existente en su relación con las compañías aéreas. Las grandes Organizaciones del Sector acusan a IATA de mantener un sistema de gobernanza "obsoleto".
ANATO: Están sufriendo ‘pérdidas incalculables’ como consecuencia de los paros de pilotos
05/10/2017@06:00:00
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) pide un "acuerdo urgente" que ponga fin a la huelga de pilotos de Avianca. Su presidenta, Paula Cortés, afirma que esta problemática "ha afectado a diferentes sectores de la economía, pero en el Turismo, las agencias de viajes han sido uno de los grupos más golpeados", sufriendo "pérdidas incalculables".
|
|
|