www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

OTAs

LAS REGIONES CON MAYOR POBLACIÓN SE PRODIGAN MENOS

10/12/2024@06:00:00
Braintrust confirma un año más el envejecimiento del usuario de las agencias de viajes presenciales, con un 22,8% de las personas de más de 65 años que las usan, mientras que las nuevas generaciones no llegan ni al 5%.

Este año marca un hito para el grupo porque por primera vez la venta directa por los canales del grupo ha superado el de las OTAs.

04/12/2024@06:00:00

La imposición de condiciones comerciales no equitativas a los hoteles españoles y la restricción de la competencia de otras OTAs son las causas fundamentales de la multa.

31/07/2024@06:00:00
Esta sanción se divide en dos multas de 206,6 millones de euros por cada una de las razones expuestas, a lo que se añaden varias obligaciones de comportamiento para garantizar que las conductas no prosigan en el futuro.

EL TIEMPO LIBRE TAMBIÉN PODRÍA BENEFICIAR AL TURISMO

08/07/2024@06:00:00
Esto se traduciría en más de 2.000 millones de euros anuales para las empresas turísticas. Además, según señalan desde Valorian, esta medida afectaría también al incremento salarial del próximo Convenio Colectivo Estatal de Agencias de Viajes.

Concretamente, Booking tiene una participación del 71% en el mercado de OTA.

05/07/2024@06:00:00

Cada vez los clientes exigen mayor compromiso mediambiental a las empresas turísticas

07/12/2021@06:00:00

15/01/2019@06:00:00
El avance de la tecnología obliga a cadenas y hoteles independientes a reinventarse para complementar el alcance de las OTAs con sus propios canales de distribución.

La recuperación de destinos como Turquía, Túnez o Egipto está tirando de clientes mediterráneos

11/07/2018@06:00:00

El presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), Luis Callejón Suñé, y el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes Asociadas de Andalucía (Aedav Andalucia), Sergio García Ferreira, han evidenciado su preocupación ante la expansión incontrolada de las viviendas turísticas (VUT) no regladas y sus desfavorables consecuencias sobre el turismo de la Costa del Sol durante una rueda de prensa en el Hotel AC Málaga Palacio.

En este periodo ha generado un impacto económico de 124 mil millones de euros

09/07/2018@06:00:00
HomeAway ha presentado el quinto Barómetro del Alquiler Vacacional en España con el objetivo de aportar datos fiables que ayuden a mejorar el conocimiento del Sector. La novedad de esta quinta edición del estudio es la inclusión de las aportaciones al mercado español de los principales mercados europeos emisores de turistas a España, que son Reino Unido, Francia y Alemania. Entre sus principales conclusiones, destaca que, en los dos últimos dos años, las viviendas de uso turístico (VUT) han sido utilizadas en 110 millones de viajes, 29 millones por parte de los residentes en España, siete millones más que en 2017, y 81 millones en el caso de los residentes en el extranjero.

Los hoteles españoles no bajan los precios pese al inicio de temporada por debajo de lo esperado

05/07/2018@06:00:00
La recuperación de Turquía este último año la sitúa como un fuerte competidor para España. Su principal atractivo, sol y playa, y sus precios de alojamiento considerablemente más económicos, están provocando una fuga de reservas por parte de los mercados emisores tradicionales en Europa como son Reino Unido y Alemania, que registran aumentos de más de un 80% para algunas zonas de la costa turca.

26/06/2018@06:00:00
La Organización Empresarial Europea de Hotelería y Restauración (HOTREC) considera insuficientes las medidas incluidas por las Comisión Europea en la propuesta de reforma de la normativa sobre distribución online. "Es un paso en la dirección correcta para conseguir un mercado más justo y transparente", si bien "todavía hay tres aspectos clave que necesitan un mayor ajuste antes de la aprobación de la legislación final", apunta el CEO del lobby hotelero, Christian de Barrin.

TRIBUNA DE OPINIÓN / ORIOL MARESCH

26/05/2018@06:00:00
Históricamente, la presión competitiva ha provocado que el objetivo de los hoteleros sea mejorar sus ventas directas. No obstante, a la práctica esta decisión acaba cediendo el paso a la intermediación, especialmente para los hoteleros que no disponen de presupuestos millonarios y que acaban recurriendo a las OTAs asumiendo los importes derivados de las transacciones.

BOOKING YA CONTROLA EL 66% DE LAS VENTAS ‘ONLINE’

23/05/2018@06:00:00
Las tres grandes plataformas acaparan el 92% de las ventas indirectas online realizadas por los hoteles europeos, con Booking en cabeza con un porcentaje superior al 66%. Además de esta creciente concentración, el sector hotelero también muestra su preocupación por el retroceso de la venta directa.

15/05/2018@06:00:00
Un estudio elaborado por Infrata, del que se hace eco ETTSA, desacredita la falsa creencia de que las reservas directas son más rentables para los hoteles. Según el mismo, el canal indirecto aporta mayor beneficio y, además, contribuye de manera decisiva a incrementar las tasas de ocupación.

09/04/2018@06:00:00
Las agencias de viajes online (OTAs) que operan desde el territorio español prosiguen con su recuperación. Tras un 2016 nefasto, en el que su producción experimentó un retroceso del 3,5%, protagonizan un espectacular crecimiento en 2017.