www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

Liberalización del ferrocarril

Comenzará a operar las rutas de AVE que unen Madrid con Barcelona, Levante y Andalucía

23/11/2021@06:00:00
ILSA ya ha firmado con Adif el acuerdo marco que le convierte en el primer operador privado español de Alta Velocidad, en el inicio del proceso de liberalización del transporte ferroviario de pasajeros. Bajo la marca, Iryo, la compañía formada por Air Nostrum y Trenitalia, comenzará sus operaciones en 2022 y, en una primera fase, explotará comercialmente las rutas de AVE que unen Madrid con Barcelona, Madrid con Levante y Madrid con Andalucía.

Comenzará a operar las rutas de AVE que unen Madrid con Barcelona, Levante y Andalucía

22/11/2021@06:00:00
ILSA ya ha firmado con Adif el acuerdo marco que le convierte en el primer operador privado español de Alta Velocidad, en el inicio del proceso de liberalización del transporte ferroviario de pasajeros. Bajo la marca, Iryo, la compañía formada por Air Nostrum y Trenitalia, comenzará sus operaciones en 2022 y, en una primera fase, explotará comercialmente las rutas de AVE que unen Madrid con Barcelona, Madrid con Levante y Madrid con Andalucía.

25/12/2020@06:00:00
El 15 de marzo. Esa es la fecha que la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF) ha fijado para el inicio de operaciones de su marca low cost Oiugo en España, y con ello romper el monopolio de Renfe en la Alta Velocidad. Así, el coronavirus ha dado algo más de margen a Renfe para prepararse, ya que, en circunstancias normales, el inicio de esta "batalla" debería haber sido el pasado lunes. Por su parte, el tercer vértice de este triángulo, Ilsa, ha informado de que llegará mucho más tarde, concretamente en el segundo semesyte del año 2022.

La CNMC ha aceptado que el contrato de la operadora pública supere la duración de cinco años

08/05/2020@06:00:00
Renfe finalmente tendrá un contrato de una década de duración para operar en las tres líneas AVE que en diciembre se abren a la competencia, el mismo periodo que tendrán los dos operadores que entrarán en estas líneas, la francesa SNCF e Ilsa, la alianza entre Trenitalia y Air Nostrum.

30/04/2020@06:00:00
Renfe ha estimado que la crisis sanitaria y su impacto en el transporte agudice la pérdida de viajeros que la compañía ya esperaba en sus trenes AVE en los próximos años por la apertura a la competencia del ferrocarril de pasajeros.

Adif ha adjudicado capacidad en la red ferroviaria a dos nuevos competidores: Ilsa y Rieldfera

08/04/2020@06:00:00
La Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC) ha publicado las Resoluciones sobre los Acuerdos Marco para la reserva de capacidad entre Adif Alta Velocidad y Renfe, Ilsa y Rielsfera. La liberalización ferroviaria que se iniciará en diciembre de este año, supondrá la entrada de competidores de Renfe que ofrecerán sus servicios a pasajeros y un incremento gradual de la actividad.

07/04/2015@01:00:00

El Ministerio de Fomento abrirá el próximo mes de mayo un concurso público para seleccionar al que será el primer operador privado en el transporte ferroviario de pasajeros, rompiendo así el monopolio de Renfe.

‘La mayor eficiencia de Aena será un estímulo para transporte aéreo y Turismo’, defiende la titular de Fomento

27/06/2014@01:00:00

"Queremos que la alta velocidad sea un servicio que puedan utilizar todos los ciudadanos", sostiene la ministra de Fomento, quien confía en que la liberalización ferroviaria "traerá calidad y precios más competitivos". Sobre la entrada de capital privado en Aena, defiende que "garantizará su sostenibilidad".

  • 1