www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

IATA

22/09/2016@06:00:00
La PAConf (órgano integrado únicamente por compañías aéreas) de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha dado luz verde a los cambios recogidos en el polémico NewGen ISS. El programa, que ha contado con el rechazo de grandes Organizaciones empresariales del Sector de agencias nacionales e internacionales, como CEAV, la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA) y la Alianza Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes (WTAAA), supondrá un cambio sustancial en la relación entre aerolíneas y agencias de viajes.

LA GRAN NOVEDAD ES LA INTRODUCCIÓN DEL PAGO INSTANTÁNEO

21/09/2016@06:00:00
IATA hace caso omiso al rechazo mostrado por grandes Organizaciones empresariales del Sector de agencias y sigue adelante con el proyecto NewGen ISS. El lobby ha aprobado tres de las resoluciones incluidas en el proyecto, entre ellas el nuevo sistema de acreditación y la introducción del EasyPay.

IATA, OACI y ACI analizarán en una conferencia las claves para hacer frente a esta amenaza

13/09/2016@06:00:00
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) unen sus fuerzas para hacer frente a la amenaza terrorista. Con este objetivo organizarán una conferencia mundial AVSEC en Kuala Lumpur (Malasia) del 25 al 27 de octubre.

Oriente Medio y Asia-Pacífico lideran el aumento de viajeros, mientras que Europa está a la cola

08/09/2016@06:00:00
Las compañías aéreas han transportado durante julio un 7,1% más de pasajeros internacionales que en el mismo mes del año anterior. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) cifra en un 7,3% el aumento de la capacidad, lo que provoca que el factor de ocupación se reduca en dos décimas y se sitúe en el 83,5%.

Los gobiernos podrían aprobar este mes el Plan de Compensación y Reducción de Emisiones

07/09/2016@06:00:00
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) confía en que los gobiernos lleguen a un acuerdo para la implantación del Plan de Compensación y Reducción de Emisiones de Carbono de la Aviación (CORSIA, en sus siglas en inglés). El proyecto, promovido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), podría ser aprobado a finales de este mes.

07/09/2016@06:00:00
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha certificado que Iberia e Iberia Express son aerolíneas New Distribution Capability (NDC). Ambas compañías aéreas han logrado esta certificación gracias al desarrollo de una interfaz de conexión directa de acuerdo con los estándares establecidos por el lobby aéreo.

Ryanair transportó más de 101,4 millones de viajeros internacionales el pasado año

26/08/2016@06:00:00
Ryanair ha vuelto a ser reconocida por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) como la aerolínea preferida. Según los datos de las últimas Estadísticas de Transporte Aéreo Mundial de IATA, Ryanair fue la compañía aérea que más viajeros internacionales transportó en 2015.

25/07/2016@06:00:00
A pesar de que la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha insistido por activa y por pasiva en el carácter voluntario del nuevo sistema de pago instantáneo a las aerolíneas, denominado EasyPay, su contenido no convence a las agencias de viajes. Tanto la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA) como la Alianza Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes (WTAAA) han trasladado al lobby aéreo de forma conjunta sus "serias preocupaciones" por los cambios que traerá consigo su puesta en marcha.

NO CONVENCEN LOS ARGUMENTOS DEL ‘LOBBY’ AÉREO

19/07/2016@06:00:00
ECTAA y WTAAA trasladan a IATA sus "serias preocupaciones" por algunos de los cambios recogidos en el NewGen ISS. En especial se muestran críticos con EasyPay. Aunque IATA insiste en que será voluntario, fuentes consultadas por NEXOTUR advierten que muchas agencias no tendrán otra opción.

TAN SOLO 31.000 EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE

13/07/2016@06:00:00
Los defaults de agencias de viajes con título BSP se reducen a la mínima expresión. Según ha podido saber NEXOTUR, en la primera mitad de 2016 se sitúan en 30.900 euros. Atrás quedan los elevadísimos impagos que sufrieron las compañías aéreas en los años más duros de la crisis económica.

08/07/2016@06:00:00
El tráfico aéreo mundial sufrió durante mayo una nueva desaceleración y, según prevé IATA, seguirá por este camino en los próximos meses. La amenaza terrorista y el Brexit tendrán un impacto en la aviación.

11/07/2016@06:00:00
IATA insta a las autoridades europeas a buscar "un enfoque proporcionado" con el que se evite poner fin a la exención de visado que existe para los pasajeros de EEUU y Canadá. Bruselas está estudiando si lo suprime.

Hace un llamamiento a la comunidad turística internacional para que no se aisle al país

30/06/2016@06:00:00
La Organización Mundial del Turismo (OMT) hace un llamamiento a la comunidad turística internacional para que haga frente a la amenaza del terrorismo e incide en la importancia de "cooperar y no aislar a los destinos afectados". "Ahora es el momento de apoyar a Turquía", subraya su secretario general, Taleb Rifai, que espera que el país "siga siendo un destino líder".

30/06/2016@06:00:00
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) considera que Aena debe ir más allá y aplicar una reducción de las tasas aeroportuarias. Su director general en España, Javier Valdés, revela en una entrevista concedida a NEXOTUR que "de cara al próximo ejercicio, IATA ha estado trabajando con Aena en las reuniones consultivas y se ha encargado un informe independiente que indica que, en base a las fórmulas de cálculo actuales, las tasas deben bajar".

28/06/2016@06:00:00
Aunque aún son muchas las incógnitas que rodean a la salida de Reino Unido de la Unión Europea, lo que parece indudable es que la sorprendente decisión del pueblo británico mermará la capacidad emisora de uno de los grandes mercados del viejo continente. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) estima que desde ahora hasta 2020 el volumen de pasajeros aéreos procedentes de Reino Unido experimentará una reducción de entre el 3% y el 5% debido a la desaceleración de la actividad económica y a la depreciación de la libra esterlina.