4 de febrero de 2025
Punta Cana, Riviera Maya y Nueva York siguen copando las reservas en el octavo mes de año.
01/08/2024@06:00:00
Viajar sin compañía ha aumentado un 31% frente a los datos de 2023, aunque todavía se trata de un segmento pequeño.
03/07/2024@06:00:00
La estancia media fue de cuatro pernoctaciones por viajero.
06/05/2024@06:00:00
Concretamente, superaron los 6,7 millones en este mes de febrero.
26/03/2024@06:00:00
El 78,9% de las pernoctaciones en apartamentos turísticos las realizaron viajeros no residentes, con Reino Unido como principal mercado emisor con el 27,8% del total. Canarias fue el destino preferido en apartamentos.
CADA LECTOR DEDICA MÁS DE 14 MINUTOS
20/10/2016@06:00:00
07/09/2016@06:00:00
El fuerte aumento de las llegadas de viajeros impulsa el gasto turístico, que en los siete primeros meses asciende a 42.941,7 millones. Las grandes potencias emisoras, salvo Francia, superan las cifras de hace un año.
Blas Acosta: ‘La estadística del INE vuelve a confirmar nuestro buen posicionamiento entre destinos nacionales’
28/02/2014@00:00:00
Las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al pasado mes de enero confirman el liderazgo de Fuerteventura entre las zonas turísticas de España con una estancia media de 9,7 días. Esto quiere decir que los turistas nacionales o extranjeros que eligen Fuerteventura se quedan más días que en cualquier otro destino español.
CÁCERES CONCENTRA GRAN PARTE DE LA OFERTA
De los 716 alojamientos rurales de la región, 403 son casas rurales, 253 apartamentos y 60 pequeños hoteles
23/10/2013@00:00:00
Extremadura cuenta en la actualidad con 716 alojamientos rurales, 11 más que al cierre de 2012, lo que representa un aumento del 1,5%. También crece en este mismo porcentaje el número de plazas de turismo rural en la región, que han pasado de 8.584 a 8.713 en este periodo de tiempo.
17/10/2013@00:00:00
El otoño gana peso entre los españoles como periodo para disfrutar de sus vacaciones. Así se desprende de los datos ofrecidos por Homelidays.es respecto a la estancia media en destinos de España o en el extranjero durante la estación otoñal por parte de los turistas españoles.
ENCUESTA PUNTUAL DE OCUPACIÓN
Rafael Rodríguez presenta los datos de la EPO, que confirman la tendencia positiva en los meses de verano
15/10/2013@00:00:00
El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, presentó los resultados de la Encuesta Puntual de Ocupación (EPO) realizada entre los establecimientos hoteleros andaluces en relación a septiembre, de la que se desprende que alojamientos del destino sumaron 4,9 millones de pernoctaciones el pasado mes.
11/10/2013@00:00:00
El consejero de Cultura y Turismo de Murcia, Pedro Alberto Cruz, hizo balance de los datos turísticos durante los meses de junio, julio y agosto, de los que destacó "el comportamiento óptimo" del sector, ya que "en sus indicadores, la Región se ha encontrado entre las cinco comunidades que más crecieron, liderando alguno de ellos".
‘EXCELENTE’ COMPORTAMIENTO DE ESTE SEGMENTO
Rafael Rodríguez destaca el efecto desestacionalizador de este segmento, que ha crecido un 7,3% respecto a 2011
08/10/2013@00:00:00
Andalucía recibió durante 2012 3,86 millones de visitantes atraídos por la oferta de turismo de interior, un 7,3% más que en el ejercicio anterior. Estos viajeros realizaron un gasto en la comunidad de 1.400 millones de euros, a lo que habría que sumar el desembolso realizado en origen que también repercute en las empresas de la región.
|
|
|