www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

Estado de Alarma

La crisis sanitaria está afectando al sector turístico, que en Asturias cuenta con 8.500 empresas

14/04/2020@06:00:00
Los profesionales de los sectores hosteleros y hoteleros de la han elaborado un documento exhaustivo donde llevan a cabo un análisis de la situación y reclaman las medidas necesarias en las distintas fases de la recuperación para lograr la subsistencia del sector turístico en el Principado. En dicho documento, que han trasladado al Principado y otras instituciones de la región, recuerdan que la crisis sanitaria del Covid-19 y la derivada crisis económica, está afectando de manera crítica a los sectores hosteleros y turísticos que en Asturias cuenta con 8.500 empresas, de las que el 90% son autónomos o compañías con cinco empleados o menos.

Diversos alojamientos de Castilla-La Mancha permanecen abiertos bajo autorización desde hace quince días

14/04/2020@06:00:00
Según la última orden del Boletín Oficial del Estado (BOE) de 30 de marzo, que publica la actualización de alojamientos, declara estos como servicios esenciales con el objetivo de permitir el alojamiento a aquellos trabajadores que deban realizar labores de mantenimiento, asistencia sanitaria, reparación y ejecución de obras de interés general, así como a aquellos servicios esenciales tales como los prestados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre otros colectivos.

ANTE LA EMERGENCIA ECONÓMICA DERIVADA DEL COVID-19

La AEHM ha presentado un documento de acciones concretas para garantizar la viabilidad del Sector

14/04/2020@06:00:00
La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) ha presentado cinco acciones imprescindibles para reactivar el Sector Hotelero madrileño cuando está a punto de cumplirse un mes de la declaración del Estado de Alarma por el Covid-19 y ante los gravísimos efectos que está teniendo y tendrá esta crisis en la industria turística. Todas y cada una de estas acciones están diseñadas para garantizar la viabilidad del Sector y asegurar que los establecimientos hoteleros puedan sobrevivir a la situación de excepcionalidad y contribuir a la normalización de la economía española.

14/04/2020@06:00:00
Las empresas organizadoras de los viajes del Imserso se encuentran en una situación de incertidumbre ante la nueva suspensión de las salidas hasta finales de junio, y están a la espera de algunas instrucciones de actuación.

SEGÚN UN INFORME

09/04/2020@06:00:00

El Sector Hotelero europeo afronta esta crisis en mejores condiciones que en 2008, con menores niveles de apalancamiento, lo que puede permitir afrontar la situación con mayores garantías, según un informe de Cushman & Wakefield que describe el impacto radical que la crisis sanitaria está teniendo en el mercado hotelero europeo en 2020.

08/04/2020@06:00:00
En las últimas tres semanas, la crisis se ha profundizado severamente con más de la mitad de la población mundial confinada y/o bajo encierro.

10/04/2020@06:00:00
El presidente y el secretario general de la patronal, Jorge Marichal y Ramón Estalella, respectivamente, han transladado al rey Felipe VI y a la reina Letizia las claves del momento y recibieron su apoyo.

09/04/2020@06:00:00
Más de medio centenar de turistas, sobre todo de avanzada edad y origen extranjero, permanecen confinados en cuatro campings de Almería desde que se decretara el Estado de Alarma.

EDITORIAL NEXOTUR

04/04/2020@06:00:00
Es la pregunta que se hace el Sector: ¿Qué va a pasar con la temporada de verano? O más claro: ¿habrá temporada de verano este año?...La rápida extensión mundial de la pandemia del Covid-19 y la virulencia con que esta afecta a España, hacen temer que el actual estado de alarma se prolongue a finales de mayo o hasta junio. Y que, aunque se ponga fin al confinamiento, el Gobierno cierre este país a la entrada de extranjeros (como ha hecho China tras controlar el virus), y limite la movilidad de los españoles, por razones sanitarias.

03/04/2020@06:00:00
Más de 600 plazas hoteleras prestarán servicio a trabajadores de sectores específicos y personas en otras situaciones.

Todas las reservas durante el periodo de alarma serán anuladas y reembolsadas a los clientes

30/03/2020@06:00:00
El Parador de Costa da Morte (Muxía, A Coruña) aplaza su apertura, que estaba prevista para el próximo 4 de abril, por la prorrogación del Estado de Alarma aprobado en el pleno del Congreso de los Diputados.

EFECTO DEL COVID-19 EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE BARCELONA

10/04/2020@06:00:00
El Estado de Alarma decretado por el Gobierno pone el foco en la inversión inmobiliaria para la compra de hoteles y locales en zona prime en Barcelona.

A LA ESPERA DE LA DECISIÓN DEL GOBIERNO

26/03/2020@06:00:00
El Sector se muestra preocupado por el posible desenlace de los viajes del Imserso tras la ampliación del estado de alarma. Mientras CEAV pide que se dé por finalizada la temporada, desde Mundiplan y Turismo Social están a la espera de la decisión del Gobierno.

25/03/2020@06:00:00
Debido al impacto sin precedentes que el coronavirus (Covid-19) está generando en la industria turística a nivel mundial, Hotelbeds quiere informar a todas las partes interesadas.

Se establecen los criterios interpretativos sobre la suspensión de apertura de hoteles

25/03/2020@06:00:00

El pasado 23 de marzo, el Ministerio de Sanidad, publicó una instrucción por la que se establecen criterios interpretativos para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 y se declara la suspensión de apertura al público de establecimientos de alojamiento turístico.