4 de febrero de 2025
En 2024, se registraron 102,9 millones de pernoctaciones por parte de viajeros provenientes del Reino Unido y Alemania.
28/01/2025@06:00:00
Desde la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), han estado denunciando estas carencias desde la publicación del decreto.
06/12/2024@06:00:00
Analizando sólo el mes de mayo, las pernoctaciones hoteleras aumentaron un 11,1% respecto al mismo mes de 2023, superando los 35,7 millones.
25/06/2024@06:00:00
Para este mes, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España, con el 21,2%, 14,1% y 12,6% del total de las pernoctaciones, respectivamente.
Concretamente, esta podría alcanzar los 20.000 millones.
29/05/2024@06:00:00
En 2023, se alcanzaron los 112 millones de viajeros alojados en establecimientos hoteleros, un 9% más que en 2022. A su vez, a pesar de que la estancia media se mantuvo estancada, las pernoctaciones aumentaron un 8%, hasta los 347 millones.
Un estudio de INFORMA prevé que la evolución de las pernoctaciones en hoteles en España seguirá siendo favorable durante la temporada de verano
26/05/2023@06:00:00
02/11/2020@06:00:00
Viajar es sinónimo de seguridad y las empresas turísticas son un espacio seguro. Así lo reflejan los resultados del informe Covid-19 del Ministerio de Sanidad, que solo han notificado 713 vinculados el Turismo desde el 21 de junio.
SEGÚN EL MINISTERIO DE SANIDAD
27/10/2020@06:00:00
Viajar es sinónimo de seguridad y las empresas turísticas son un espacio seguro. Así lo reflejan los resultados del informe Covid-19 del Ministerio de Sanidad, que solo han notificado 713 vinculados el Turismo desde el 21 de junio.
16/10/2020@06:00:00
Prisciliano Fernández lanza un mensaje de aviso a los operadores turísticos que deciden ofertar sus productos sin contar con las agencias. Cree que esa opción no es la óptima, ya que "la multicanalidad es mucho más productiva.
LAS PERNOCTACIONES CAEN UN 73%
25/08/2020@06:00:00
En julio, el primer mes tras el fin del estado de alarma en España, las pernoctaciones hoteleras han caído un 73,4% con 11,4 millones. Pese a la progresiva apertura de las fronteras exteriores, los viajeros residentes han sostenido en mayor medida la actividad hotelera, con 3,2 millones de viajeros frente a 1,1 millones de no residentes.
26/07/2019@06:00:00
Los establecimientos hoteleros andaluces han superado los dos millones de viajeros en junio de 2019, lo que supone un incremento del 6,6% respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la Consejería de Turismo. En este mes, los turistas nacionales crecen un 9,2%, mientras que el mercado internacional registra un aumento del 3,9%. Es la primera vez en la serie histórica que se supera los dos millones de turistas en un mes de junio.
31/08/2018@06:00:00
En julio, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superan los 42,6 millones, un 2,2% menos que en el mismo mes de 2017. El descenso se debe principalmente a las estancias de los no residentes, que han caído un 2,7%, mientras que los nacionales han bajado un 1,1%.
Con 16,9 millones, marca los mejores registros en indicadores de rentabilidad
15/02/2018@06:00:00
El número de viajeros alojados en alojamientos rurales creció un 30,7%, casi el doble que la media nacional
13/06/2015@01:00:00
La Región de Murcia recibió durante el primer cuatrimestre de 2015 la visita de 384.116 viajeros que se alojaron en el conjunto de alojamientos turísticos de la Región, tanto hoteleros como extrahoteleros, lo que supuso un incremento del 4,4% respecto al mismo periodo de 2014, según destacó el director del Instituto de Turismo, Manuel Fernández-Delgado.
Posibilita la denominación "bed and breakfast" para pensiones y regula nuevas figuras como el "condohotel"
20/05/2015@01:00:00
Se ha aprobado el nuevo Decreto mediante el cual se regula los establecimientos hoteleros de la Comunitat Valenciana. La principal novedad radica en el cambio de clasificación turística, homologable al estándar de la Unión Europea y basada en un sistema de clasificación por puntos.
La facturación de los hoteles españoles aumentará otro 4% en 2015, situándose en unos 12.600 millones de euros
16/05/2015@01:00:00
Según DBK, empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y filial de Informa D&B, el volumen de negocio de los establecimientos hoteleros acentuó en 2014 la positiva evolución de 2013, gracias a la tendencia alcista que mantuvo la demanda extranjera y la reactivación del turismo nacional.
|
|
|