www.nexotur.com
    23 de febrero de 2025

escenarios

El primero indica un repunte en julio, y en el segundo no llegaría hasta septiembre

06/04/2021@06:00:00
La tendencias actuales hacen entrever que al menos el primer semestre del año seguirá siendo muy complicado para el Turismo mundial. Así lo reflejan los datos del mes de enero, cuando, según la última edición del Barómetro del Turismo Mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT), las llegadas internacionales cayeron un 87% en comparación con 2020. Estos resultados se deben a que las pruebas obligatorias, las cuarentenas y el cierre total de algunas fronteras, han obstaculizado la reanudación del Turismo. Además, la llegada de las vacunas y du administración ha sido más lenta de lo esperado.

El primero indica un repunte en julio, y en el segundo no llegaría hasta septiembre

05/04/2021@06:00:00
La tendencias actuales hacen entrever que al menos el primer semestre del año seguirá siendo muy complicado para el Turismo mundial. Así lo reflejan los datos del mes de enero, cuando, según la última edición del Barómetro del Turismo Mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT), las llegadas internacionales cayeron un 87% en comparación con 2020. Estos resultados se deben a que las pruebas obligatorias, las cuarentenas y el cierre total de algunas fronteras, han obstaculizado la reanudación del Turismo. Además, la llegada de las vacunas y du administración ha sido más lenta de lo esperado.

15/04/2020@06:00:00
En el contexto de crisis actual, el mayor enemigo es la incertidumbre y una manera de encararla es prever hacia qué posibles escenarios nos estamos dirigiendo. La empresa Global Journey Consulting, gestores de la Red Mundial de Turismo de Compras (WSTN), ha realizado el estudio ‘La industria turística y el impacto del Covid-19. Escenarios y propuestas’. Las posibilidades para el Sector en un escenario post Covid-19 son múltiples y este estudio plantea varias.

10/04/2020@06:00:00
La reconocida consultora Deloitte ha elaborado un informe sobre el impacto del Covid-19 y los posibles escenarios de recuperación en consumo y distribución. Ha establecido dentro de este una relación de recuperación por sectores. Según sus estimaciones, la industria de viajes es la única que no va a experimentar ningún tipo de recuperación entre el mes de abril y mediados del mes de mayo. Los hoteles, en cambio, han sufrido un ligero repunte debido al uso gubernamental que se está llevando a cabo en algunos de ellos. Se espera que a partir de la segunda quincena de mayo, viajes y hoteles se pongan a la par, a la vez que va finalizando el aislamiento.

06/04/2020@06:00:00
A día de hoy, no es un secreto para nadie que la crisis del Covid-19 está mermando gravemente la economía del país. Indudablemente, uno de los sectores más afectados por estas circunstancias es el Turismo, que contribuye con casi un 13% al Producto Interior Bruto (PIB). La incertidumbre y las restricciones gubernamentales ante la pandemia han supuesto un duro revés para la industria, del que le será difícil recuperarse.

Y ofrecen a sus agencias un producto original con el que atraer a un nuevo perfil de viajero

02/05/2019@06:00:00

Avasa Travel Group ha cerrado un acuerdo de colaboración con la empresa Friki Trip, mayorista de viajes temáticos especializada en ofrecer experiencias únicas dirigidas a aficionados de series y cine con el propósito de convertir los destinos convencionales en viajes inolvidables.

  • 1