4 de febrero de 2025
EL ÍNDICE DE SUPERVIVENCIA ES DEL 45%
01/12/2016@06:00:00
El índice de supervivencia tras cinco años de actividad es del 45% en el Sector de agencias de viajes. De las 967 empresas creadas en 2009, tan solo 433 continuaban abiertas en 2014. Pese al elevado porcentaje de cierres, el dato es aún más negativo en el total de la economía española, con un índice del 40,7%.
NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL
19/09/2016@06:00:00
No hay quien lo entienda. El comportamiento de la demanda doméstica tiene desconcertada a una buena parte del Sector. Primero están los datos de la balanza turística del Banco de España, con un fuerte tirón de los pagos de los españoles en sus viajes al extranjero. Tendencia que está ya en su tercer año y que, aunque cuesta creerlo, sitúa el gasto de los españoles en sus viajes al extranjero en cifras similares a las de antes de la crisis.
CRECE A PASOS AGIGANTADOS EN EL NEGOCIO ‘ONLINE’
08/09/2016@06:00:00
19/07/2016@06:00:00
La reactivación del consumo da alas al empleo turístico. Tanto agencias de viajes como servicios de alojamiento registran en la primera mitad de 2016 el mayor aumento de afiliados desde el estallido de la crisis económica. En el primer sector es necesario remontarse a 2006 para observar un comportamiento aún más favorable, mientras que en el segundo el mejor dato corresponde a 2007.
18/07/2016@06:00:00
Agencias de viajes y turoperadores continúan experimentando un notable aumento de ventas en 2016. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), su volumen de negocio se dispara un 11,4% en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior. Se trata del cuarto mayor crecimiento registrado en el sector servicios, solo por detrás de la venta de vehículos (+18,5%), de artículos de uso doméstico (+12,8%) y de las actividades relacionadas con el empleo (+14%).
12/07/2016@06:00:00
Los movimientos de pasajeros aéreos en rutas domésticas crecen un 11,7% hasta mayo. De mantenerse esta tendencia, las compañías aéreas protagonizarán en 2016 el mayor avance desde el comienzo de la crisis.
Se suma a la larga lista de aerolíneas que han abandonado el país o reducido frecuencias
27/06/2016@06:00:00
Aeroméxico sigue los pasos de otras aerolíneas y anuncia la suspensión de la ruta que operaba desde Ciudad de México y Caracas. Como avanzó este periódico, la situación que atraviesa Venezuela y, especialmente, las dificultades para repatriar los ingresos, han llevado a Latam, Lufthansa, Air Canadá, Alitalia, Avianca Costa Rica y Gol Líneas Aéreas, entre otras, a dejar de volar al país.
UN INICIO DE AÑO ESPERANZADOR
21/06/2016@06:00:00
Crece el empleo en agencias y alojamientos en los primeros meses de 2016 con mayor intensidad incluso que en los años previos a la crisis económica. Según datos oficiales, las primeras suman 5.590 altas entre febrero y mayo, mientras que los segundos alcanzan los 101.804 nuevos afiliados.
NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL
13/06/2016@06:00:00
Gozan de buena salud" (Juan Ruiz de Alarcón). El tándem formado por la crisis económica y el auge del comercio electrónico, que habían dado casi por muertas a las agencias de viajes tradicionales, se equivocaron. Y en efecto, sus víctimas gozan de buena salud. La facturación de las agencias de calle va recuperando su pujanza: casi 15.000 millones de euros en ventas anuales ( DBK).
08/06/2016@06:00:00
El presidente de UNAV, José Luis Prieto, considera que "sin dejar de ser competitivos se puede ir aumentando los márgenes". A su juicio, la guerra de precios, en la que "algo de culpa tenemos todos", ha provocado el cierre de "miles de agencias" que intentaron "competir con las grandes redes".
02/06/2016@06:00:00
El Sector de agencias de viajes y turoperadores es, sin lugar a dudas, una de las ramas turísticas que más han sufrido en términos de empleo durante los años de crisis económica. Y es que a la drástica caída del consumo de viajes y servicios turísticos que ha experimentado el mercado español, cifrada por algunos empresarios en el 50%, se ha unido la creciente apuesta de los proveedores turísticos por la venta directa online, así como la cada vez mayor penetración de las compañías aérea de ‘bajo coste’, las cuales solo recurren a las agencias para captar pasajeros de negocio.
LA CONFEDERACIÓN PREVÉ UN 2016 ‘MUY POSITIVO’
25/03/2016@06:00:00
El presidente de CEAV, Rafael Gallego, afirma que las cifras de esta Semana Santa "muestran la recuperación del mercado nacional". Según los datos recabados por la Confederación entre sus asociados, las reservas para esta festividad han crecido entre un 7% y un 10% en comparación con el pasado año.
CIFRA EN UN 10% EL AUMENTO DE RESERVAS EN SEMANA SANTA
21/03/2016@06:00:00
El presidente de CEAV, Rafael Gallego, afirma que las cifras de esta Semana Santa "muestran la recuperación del mercado nacional". Según los datos recabados por la Confederación entre sus asociados, las reservas para esta festividad han crecido entre un 7% y un 10% en comparación con el pasado año.
NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL
22/03/2016@06:00:00
|
|
|