www.nexotur.com
    9 de febrero de 2025

billetes aéreos

COLUMNA DE OPINIÓN / JON ARRIAGA

07/04/2018@06:00:00

Hasta hace unos 20 años, el billetaje aéreo estaba limitado a agencias que tenían un importante respaldo económico. Para emitir billetes aéreos era necesario ser IATA, tener caja fuerte en la oficina, responder con aval bancario, el BSP, etc. Esto suponía que un gran número de agencias de viajes, las más modestas, no pudiesen emitir aéreo.

El grupo comercial ha facturado 30 millones de euros en billetaje aéreo en lo que va de 2017

03/11/2017@06:00:00
El grupo comercial de agencias de viajes Unida ha vendido billetes de avión por valor de más de 30 millones de euros desde enero hasta mediados de octubre, un buen resultado que se debe en gran medida a la evolución positiva de su SuAgenciaOnline.com (SAO), el consolidador independiente con el que trabaja este grupo comercial.

Ha presentado la nueva versión ante cerca de 60 agentes y representantes de aerolíneas

25/11/2016@06:00:00
La herramienta de comercialización turística digital Travelport Smartpoint llega a su versión 7.2. Las últimas ventajas y funcionalidades de la plataforma han sido presentadas ante 58 agentes de viajes y representantes de aerolíneas en sesiones presenciales y virtuales en Madrid, Barcelona y Torremolinos. "Nuestros clientes se han mostrado ilusionados con las posibilidades que ofrece la nueva versión", señala el director comercial de Travelport España, Matías Sabaté.

16/11/2016@06:00:00
La previsible limitación del importe de la subvención de residentes a los billetes de ciertos colectivos (grupos, empresas y tarifas de turoperadores) ha generado gran rechazo entre las agencias de viajes de Baleares. Al igual que hiciese la Agrupación Empresarial de las Agencias de Viajes de Baleares (AVIBA), el Grupo comercial Ava se ha manifestado en contra de su entrada en vigor, prevista para enero del próximo año.

03/06/2016@06:00:00
Las compañías aéreas son cada vez más rentables. Según las previsiones de IATA, obtendrán un beneficio de 36.178 millones en 2016, un 11,6% más que en 2015. Las norteamericanas tienen el mejor rendimiento.