www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

Asociación Internacional del Transporte Aéreo

DE LAS 1.190 CASAS CENTRALES, 993 PAGAN CADA DIEZ DÍAS

27/01/2016@06:00:00
Tan solo 197 casas centrales de agencias de viajes siguen liquidando al BSP mensualmente. El incumplimiento de los criterios financieros locales establecidos por IATA, así como los cambios voluntarios de frecuencia para no tener que depositar avales, han llevado a 993 agencias al pago cada diez días.

14/01/2016@06:00:00
"Estamos en el camino hacia la sostenibilidad financiera". Así lo destaca el director general de IATA, Tony Tyler, quien incide en que las aerolíneas "están empezando a alcanzar unos niveles mínimos aceptables de beneficios".

POR LA CRISIS Y EL ENDURECIMIENTO DE LOS REQUISITOS

12/01/2016@06:00:00
El número de agencias con título IATA prosigue con su caída en el mercado español. Al cierre de 2015 había un total de 3.127 oficinas, frente a las 4.470 de finales de 2014. Y ello a pesar de que no se han producido grandes quiebras. El endurecimiento de los requisitos podría estar detrás de este descenso.

IATA revisa al alza sus previsiones por la bajada del combustible y el aumento de la demanda

11/12/2015@06:00:00
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) revisa nuevamente al alza sus previsiones y calcula que las compañías aéreas cerrarán 2015 con un beneficio global de 30.142 millones de euros. Se trata de un 12,6% más que la estimación publicada a mediados de año, cuando predijo unas ganancias a nivel mundial de 26.762 millones.

Las tarifas de los billetes aéreos se han reducido un 5% en los ocho primeros meses de 2015

08/12/2015@06:00:00
Las compañías aéreas suman en los diez primeros meses del año un 6,8% más de viajeros que en el mismo periodo de 2014. Según IATA, la caída del 5% de las tarifas aéreas favorece en gran medida el aumento de la demanda.

EN NIVELES PRECRISIS

25/11/2015@06:00:00
Los defaults de las agencias españolas a las compañías aéreas IATA caen en picado. Según los datos a los que ha tenido acceso NEXOTUR, en los diez primeros meses de 2015 ascienden a 343.700 euros, cifra que contrasta con los 5,4 millones de 2014 o los 22,5 millones de 2013. El importe no recuperado es de 124.000 euros.

03/10/2015@01:00:00

El tráfico aéreo mundial vuelve a registrar un fuerte crecimiento en agosto. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) cifra en un 7,1% el aumento de la demanda de pasajeros en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que la capacidad aérea registra un incremento del 5,9%.

La complejidad del producto y la escasa promoción de los canales directos benefician a las agencias

06/10/2015@01:00:00

IATA trata de convencer a los gobiernos de que la existencia de normativas "diferentes y a menudo contradictorias" se traduce en "menos protección de los consumidores". Por ello, su director general demanda una regulación "más inteligente" y armonizada para la aviación.

24/09/2015@01:00:00

La situación económica que atraviesa Venezuela, así como las trabas que su Gobierno pone a las aerolíneas a la hora de repatriar los fondos, provoca una fuerte caída del tráfico. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) revela que el país ha sufrido un descenso de pasajeros del 8,5% en 2014, frente al crecimiento de las principales potencias de América Latina.

Tyler insiste a los gobiernos en la importancia de ‘eliminar las barreras que frenan el crecimiento’

11/09/2015@01:00:00

La desaceleración del comercio mundial y los giros salvajes en las bolsas pasarán factura al transporte aéreo a nivel mundial. IATA prevé que el otoño estará marcado por la "inestabilidad", por lo que insiste a los gobiernos en la importancia de "eliminar barreras" para favorecer el crecimiento de la industria.

EL NÚMERO DE AGENTES IATA DE ESPAÑA ERA EL MÁS ALTO DE EUROPA

El director de IATA España confía en que se produzca un cambio de tendencia durante los próximos años

17/07/2015@01:00:00

Después del fuerte descenso del número de agencias con título IATA, que se ha reducido prácticamente a la mitad desde el inicio de la crisis, el responsable del lobby aéreo en nuestro país espera un cambio de tendencia. No obstante, aclara que "aún estamos muy lejos de la situación que teníamos antes de la crisis".

Insta a los gobiernos a ‘hacer frente a la situación crítica’ de algunos aeropuertos en la época de más movimiento

07/07/2015@01:00:00

"Es evidente que, en muchos casos, las infraestructuras aeroportuarias son insuficientes para satisfacer la demanda". Así lo advierte el director general de IATA, Tony Tyler, que considera fundamental "avanzar en la tan necesaria modernización de la gestión del tráfico aéreo en muchas partes del mundo".

Este retroceso contrasta con el fuerte aumento del 21% de la producción generada a través del BSP

08/07/2015@01:00:00

IATA también pierde en Alemania agencias con acreditación para distribuir a través del BSP. En el último lustro el número de empresas con dicho título ha disminuido un 18,8%, pasando de 3.176 en 2010 a 2.579 al cierre de 2014. Sin embargo, la producción crece por encima del 21% en el mismo periodo.

El ‘lobby’ aéreo advierte de que ‘las dificultades económicas’ que atraviesa el país no pueden ser una excusa

11/06/2015@01:00:00

IATA insta a Venezuela a encontrar una solución para que las aerolíneas puedan repatriar los más de 3.270 millones de euros que aún tienen retenidos en el país. Reclaman, entre otras medidas, un plan de pagos "realista y alcanzable" y "un tipo de cambio del bolívar único y justo" para la venta de billetes aéreos.

El tráfico internacional de pasajeros aéreos crece un 7% en marzo, mientras que el doméstico lo hace un 8%

16/05/2015@01:00:00

El tráfico aéreo crecerá con menor intensidad en el segundo trimestre de IATA. Así lo apunta IATA, que en su último informe mensual advierte de la debilidad que están mostrando dos de las regiones más importantes, Asia-Pacífico y Europa. No obstante, la demanda aérea vuelve a registrar un fuerte avance en marzo.