www.nexotur.com

Costa Dorada alcanza los 2,4 millones de viajeros en 2018

Durante el primer semestre del año, el destino supera los ocho millones de pernoctaciones

viernes 20 de julio de 2018, 07:00h
La Pineda. © Patronat de Turisme de la Diputació de Tarragona.
Ampliar
La Pineda. © Patronat de Turisme de la Diputació de Tarragona.

El sector turístico de la Costa Dorada, más concretamente de los municipios del centro, como son Cambrils, Salou y Vila-seca y la Pineda, se muestran satisfechos por los resultados alcanzados durante los primeros seis meses del año. Así, durante este periodo, según los datos facilitados por el Observatorio del Parque Científico y Tecnológico de Turismo y Ocio de Cataluña, las pernoctaciones en la Costa Dorada han crecido un 2%, superando, por primera vez, los ocho millones.

Durante estos meses han visitado el destino casi 2,4 millones de personas. En cuanto a los mercados, los que han aumentado más han sido el alemán (+20%), el británico (+16,3%), el holandés (+11,6%), el italiano (+11,9%) y el belga (+10,1%). El mercado nacional, el más numeroso en la Costa Dorada, ha decrecido un 1,7%.

En junio se han conseguido 2.997.153 pernoctaciones en Costa Dorada, realizadas por más de 784.000 visitantes

Así, el presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona (FEHT), Eduard Farriol, ha manifestado que “tal como ya hemos previsto, este año tendremos una buena temporada, pero sin superar los récords del año pasado”. Además, ha calificado los buenos resultados de estos primeros meses como “satisfactorios” y ha matizado que el crecimiento se debe a “la buena labor en la promoción conjunta y a la apuesta por el turismo deportivo que estamos haciendo con los Patronatos de Turismo de la Diputación de Tarragona, Cambrils, Salou y Vila-seca”.

En cuanto a los datos concretos del mes de junio facilitados por el Observatorio del Parque Científico y Tecnológico de Turismo y Ocio de Cataluña, en la Costa Dorada las pernoctaciones han descendido un 2% respecto del año pasado. Debido a las excelentes cifras turísticas cosechadas en 2017, Farriol ha valorado el mes de junio como “un buen mes, pues el objetivo no es el de batir récords de pernoctaciones mes a mes, sino estabilizarnos y fidelizar a los visitantes ofreciéndoles más y mejores servicios”.

Este mes de junio se han conseguido un total de 2.997.153 pernoctaciones en la Costa Dorada, realizadas por más de 784.000 visitantes, lo que representa una estancia media de 3,8 noches (0,1 noches más que junio 2017). Por mercados, destaca el crecimiento del mercado británico (+18,4%) y el italiano (+47,5%). El mercado nacional ha decrecido un -7,5%. El resto de mercados han tenido un comportamiento estable. En cuanto a las poblaciones más turísticas de la Costa Dorada, la ocupación media en Salou ha sido del 70,1%, en Cambrils, 73%, y en Vila-seca y la Pineda, 64,4%.

Julio, comienza la temporada alta

Con respecto a este mes de julio, Farriol ha apuntado que “estimamos que tendremos el nivel de ocupación propio de los meses de verano, aunque, seguramente, será algo inferior al año pasado. Algunos destinos del Mediterráneo que estaban cerrados los últimos años por la situación geopolítica, han vuelto con ofertas muy agresivas”. Además, ha recordado que “todavía hay plazas disponibles para aquellos habituales de las reservas de última hora”.