www.nexotur.com

YA ES UNA REALIDAD EN VARIOS PAÍSES

La llegada del NewGen ISS genera ‘múltiples problemas’ a las agencias de viajes

martes 26 de junio de 2018, 07:00h
La vicepresidenta de ECTAA, Eva Blasco. © Damián Torres.
Ampliar
La vicepresidenta de ECTAA, Eva Blasco. © Damián Torres.
La vicepresidenta de ECTAA, Eva Blasco, denuncia los problemas que están surgiendo en los países donde ya se ha implantado el polémico NewGen ISS. Mientras que IATA defiende que "ha sido un éxito", ella desvela las dificultades añadidas que ha traído consigo el proyecto para el Sector de agencias.
"En los mercados en los que ya se ha implementado, como es el caso de Canadá o países escandinavos, los problemas están siendo múltiples". Con estas palabras se expresa la vicepresidenta de la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA), Eva Blasco, al ser preguntada por la puesta en marcha del polémico proyecto de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que llegará a España en el verano de 2019.
‘Las agencias no están recibiendo avisos al alcanzar el 50% y el 80% del límite de crédito’


"Señalaré, por ser especialmente grave, que pese a lo prometido por IATA, las agencias no están recibiendo avisos al alcanzar el 50% y el 80% del límite de crédito que le han concedido, encontrándose empresas con larga trayectoria en el mercado, de la noche a la mañana, que se les ha bloqueado la posibilidad de emitir en cash", lamenta. La también vicepresidenta de relaciones internacionales de CEAV advierte que "esto, unido a las restricciones que muchas aerolíneas imponen al uso de tarjetas de crédito de las agencias, está limitando la competencia, de forma muy especial en el segmento corporativo".

En este sentido, hace hincapié en que "en este segmento el uso de las tarjetas de agencia es con frecuencia una imposición del propio cliente". Por ello se pregunta qué sentido tiene permitir el uso de la tarjeta corporativa del cliente y no la de la agencia, ¿no es ello una práctica limitadora de la competencia?

Fondos bloqueados en una cuenta a nombre de IATA

Blasco va más allá y avisa que "posiblemente" muchas agencias irán al prepago tras la entrada en vigor del NewGen ISS en España. "Y es ciertamente grave, porque ya no es sólo que se deba prepagar, sino que la agencia debe tener fondos bloqueados en una cuenta a nombre de IATA por si necesitara emitir", alerta, afirmando que "este es un punto en el que se nos plantean serias dudas respecto a su legalidad, y por ello lo estamos estudiando a nivel europeo y mundial". "Pero además, los trámites para conseguir que IATA desbloquee los fondos de esa cuenta están demostrándose ineficientes y lentos, con las tensiones que ello puede provocar en la tesorería de las agencias y afectar a su liquidez", prosigue.