La
Asociación Alemana de Viajes (DRV) muestra abiertamente su disconformidad con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en materia de IVA. "Esta decisión tendrá graves consecuencias para toda la industria", advierte su presidente, Norbert Fiebig, quien confía en que el Ministerio Federal de Finanzas de Alemania coopere con el Sector para minimizar el impacto que supondría un cambio de la normativa de IVA en línea con el dictamen de la justicia europea.
Se niega a las agencias la posibilidad de renunciar al REAV
Como avanzó en exclusiva NEXOTUR, en la sentencia, emitida el pasado 8 de febrero, se niega la posibilidad de que las agencias puedan renunciar a aplicar su régimen especial de IVA (REAV) cuando vendan a empresas o profesionales. Prohíbe así la aplicación del tipo de IVA general, muy beneficioso para aquellos clientes que tengan derecho a deducción o a devolución de las cuotas soportadas del impuesto.
Clara desventaja competitiva frente a proveedores
Para DRV, la decisión del TJUE pone en clara "desventaja competitiva" a las agencias de viajes dedicadas al corporate, al no permitir la deducción del impuesto. "Como resultado, se vuelve mucho más atractivo para el cliente realizar las reservas directamente a través de los proveedores de servicios", denuncia. Por tanto, la Asociación alemana, que
ha trabajado codo con codo con la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA), considera fundamental que exista la posibilidad de renuncia al tipo especial. "Se deben elaborar regulaciones prácticas para el sector B2B", sentencia Fiebig.