www.nexotur.com

ENTREVISTA AL DIRECTOR DE PALEXCO

Pena: ‘Se consolida la tendencia al alza del número de eventos y presupuestos’

El director del recinto coruñés asegura que la actividad MICE se está afianzando nuevamente

viernes 05 de enero de 2018, 07:00h
El director de Palexco, Enrique Pena.
Ampliar
El director de Palexco, Enrique Pena.
El director del Palacio de Congresos de La Coruña (Palexco), Enrique Pena, refleja la buena marcha del Sector MICE en España y, en particular, de su recinto, aunque destaca, en este caso, que la ciudad podría mejorar si tuviera un Convention Bureau.

¿Qué actividad ha tenido Palexco en 2017?

Todo apunta a que mejoraremos ligeramente los datos de 2016. Se consolida la tendencia al alza del número de eventos al tiempo que, tras años de contención, aumentan los presupuestos que las empresas destinan a la organización de sus reuniones. En 2016 Palexco acogió en sus instalaciones un total de 106 eventos en los que han participado aproximadamente 71.000 personas, lo que se traduce en un impacto económico para la ciudad del orden de los 12 millones de euros.

Hace un año comentaba que se necesitaban políticas más claras y agresivas para posicionar La Coruña en el sector turístico y congresual. ¿Se ha mejorado en este aspecto?

Se ha radiografiado y diagnosticado a la ciudad con la elaboración de un plan estratégico. Una experiencia interesante pues ha participado toda la cadena de valor turística de la ciudad, pero ahora queda lo más complejo, su puesta en marcha. A Coruña carece de Convention Bureau, las funciones las ocupa el Consorcio de Turismo, y creemos que se podría mejorar la acción comercial creando un departamento específico dentro del propio consorcio.

También reclamaba más conexiones aéreas con la ciudad. ¿Qué conectividad tiene actualmente la ciudad con otros destinos españoles e internacionales?

Prácticamente las mismas, es fundamental que ciudades periféricas (ultraperiféricas para Bruselas) cuenten con comunicaciones que nos acerquen. El AVE a Coruña está previsto que comience en el año 20, creo que ese importante avance nos va a reposicionar de una manera clara.

¿Cuáles son las principales características de Palexco? ¿Cuál es su factor diferenciador?

La ubicación y la experiencia de la plantilla, claves en Palexco

Fundamentalmente la ubicación del edificio y la experiencia acreditada de todo el equipo humano (más de 25 años de trabajo dedicado). La arquitectura, la disposición de las salas, la circulación interna del edificio, los espacios expositivos, una hostelería cuidada… son solo algunos de los atractivos de Palexco.

Desde su posición dentro de la junta directiva de la Asociación de Palacios de Congresos de España, ¿cómo se encuentra la situación del Sector MICE en el país?

Venimos de años complejos y parece que poco a poco el Sector se va aclarando y afianzando nuevamente. El corporativo acude nuevamente a nuestros edificios, pero la crisis ha dejado cambios de conducta en el Sector: precios, reservas con menor antelación, fuertes reducciones en servicios de hostelería, menor número de participantes sobre todo en grandes congresos, menor espacio expositivo en congresos nacionales, etc. Nos encontramos ante un nuevo escenario.

¿Qué aporta un palacio de congresos que no puede ofrecer ningún otro tipo de sede?

Fundamentalmente, profesionalidad, el cliente se encuentra en manos expertas que le van a ayudar y aconsejar en recintos pensados para dar servicios exclusivos a este tipo de actividad. Nuestros clientes lo saben y valoran, por eso apuestan siempre que pueden por los palacios de congresos.