El canal de agencias, clave en la distribución de Renfe Viajeros. Según los datos a los que ha tenido acceso NEXOTUR, en la primera mitad del año
protagonizan un incremento del 11,5%, convirtiéndose en el medio de distribución de la compañía ferroviaria que más crece, por encima incluso de la venta directa
online. En el periodo comprendido entre enero y junio su cifra de negocio asciende a
313,8 millones de euros, con una cuota de mercado del 33,1%.
El aumento es fruto de la estrategia comercial que viene aplicando en los dos últimos años
Fuentes de Renfe explican a este periódico que la evolución favorable de las agencias es consecuencia de la estrategia comercial que viene aplicando en los dos últimos años. En concreto, hacen referencia a las medidas puestas en marcha para incentivar especialmente el canal presencial, así como a la "gran expansión internacional al haber captado a grandes distribuidores internacionales online como Goeuro, Trainline, etc.".
Gran avance en el segmento ‘corporate’
Por otro lado, también ha contribuido a este espectacular avance "el gran crecimiento que ha registrado este año la clase Preferente, impulsada por el programa de empresas a través de la agencia de viajes, que
ofrece grandes ventajas al segmento corporate y que registró hasta el mes de junio un crecimiento acumulado del 10,1%", informan desde la compañía ferroviaria. "Renfe Empresas
cuenta actualmente dentro de su cartera de clientes con más de 1.100 empresas", revelan.
En total, las ventas de Renfe Viajeros
ascienden a 946 millones de euros en el primer semestre del presente ejercicio, lo que representa un aumento cercano al 6% respecto al mismo periodo del año anterior.
Ha transportado en estos seis meses 26,4 millones de viajeros, un 7,8% más que hace un año. Detrás de esta evolución está fundamentalmente el éxito de ventas de las 25.000 plazas que Renfe está poniendo mensualmente a disposición de los clientes con motivo del 25 aniversario de la inauguración del AVE.