www.nexotur.com

Los españoles, a la cola en gasto turístico este verano

lunes 05 de junio de 2017, 07:00h
El desembolso de los residentes en España se desplomará un 12% este verano.
Ampliar
El desembolso de los residentes en España se desplomará un 12% este verano.
La reactivación que viene experimentando el consumo turístico no evita que España, al igual que en años anteriores, tenga el presupuesto más reducido para viajes. El gasto medio para esta temporada estival es de 1.651 euros.
Los europeos destinarán una media de 1.989 euros a sus vacaciones de verano, lo que supone un descenso del 12% en comparación con 2016. Según los datos recogidos en el estudio Ipsos/Europ Assistance, detrás de este descenso está la menor duración de los viajes. Por el contrario, aumentará de forma notable (+9%) el porcentaje de europeos que realizarán algún viaje durante la temporada estival, que asciende al 63%.
España e Italia ocupan las dos últimas posiciones


Volviendo al gasto, el presupuesto más modesto de los países analizados corresponde a España. De media, los residentes en el país destinarán 1.651 euros a sus vacaciones de verano, lo que supone un retroceso interanual del 12%. Italia, en penúltima posición, también sufrirá una fuerte caída del 15%, con un desembolso medio de 1.737 euros.

Suiza lidera la tabla con un gasto medio de 2.802 euros

El país con el presupuesto más alto es Suiza, con una cifra estimada de 2.802 euros. Le siguen Austria, con 2.423 euros, un 11% menos que hace un año; Alemania, con 2.297 euros, un 7% menos; y Bélgica, con 2.179 euros, un 10% menos. Por detrás figura Francia, cuyo desembolso se sitúa en 1.982 euros, un 11% menos que en el verano de 2016. En Reino Unido, por su parte, es de 1.888 euros. Tanto en el caso de Suiza como en el de Reino Unido, el estudio no hace comparación con el ejercicio anterior debido a que no formaron parte de dicha encuesta.

En relación a la tipología del viaje, cabe destacar que, al igual que en años anteriores, la mayoría de europeos tiene previsto permanecer en su país. En los países del sur de Europa, el porcentaje es superior al 50% (Francia 63%, Italia 56% y España 52%), mientras la mayor proporción de viajes al exterior se da en Reino Unido (31%), Alemania (28%) y Austria (30%).