www.nexotur.com

Trump modifica el gasto turístico también en España

martes 14 de marzo de 2017, 07:00h
Barcelona concentra el 45% del gasto de este tipo de Turismo.
Ampliar
Barcelona concentra el 45% del gasto de este tipo de Turismo.
El hundimiento del peso mexicano tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca empieza a afectar en la capacidad de gasto de este mercado. Del mismo modo, el desembolso efectuado por turistas rusos aumenta por la apreciación del rublo.
La llegada del nuevo inquilino de la Casa Blanca es, sin duda, uno de los cambios de presidencia más importantes de la historia. La última prueba de que afecta a nivel internacional se está empezando a ver en cómo cambia la capacidad de gasto de los turistas de los diferentes mercados.
‘El gasto del Turismo chino en nuestro país irá al alza’


El desembolso de los viajeros mexicanos cayó en diciembre un 25%, según un estudio de Global Blue. Algo que la operadora no duda en achacar al hundimiento de su moneda, ya que el peso empezó a devaluarse desde el día después de las elecciones estadounidenses, y se atreve a pronosticar una bajada aún mayor "ya que no sólo les resultará más caro viajar, sino también comprar".

Algo opuesto ocurre con Rusia, cuyo presidente, Vladimir Putin, hizo público el apoyo a Donald Trump durante una campaña en la que presuntamente llegó a interferir para desfavorecer a la candidata demócrata. El rublo ha experimentado una apreciación cercana al 30% y el desembolso de dinero en nuestro país crece ya a un ritmo del 15%, según el mismo estudio.

De entre los otros mercados, Global Blue destaca el chino como tendencia a tener en cuenta para este 2017. "El gasto del turista chino en nuestro país irá al alza, además, la mejora de las conexiones aéreas directas es un punto a favor", comenta el gerente de la empresa para España, Luis Llorca.

Barcelona y Madrid se reparten el Turismo de compras

El informe también revela cambios respecto al destino del gasto. A pesar de que Barcelona sigue a la cabeza en Turismo de compras, concentrando el 45% del desembolso total, su crecimiento anual en 2016 ha sido moderado, 3,7%. Mientras que en Madrid (39% del total) los visitante se han gastado un 9,2% más que en 2015. Málaga es la siguiente en la lista (concentrando el 6% del total y un crecimiento del 3,6%). El resto de ciudades españolas se reparten el 10% del Turismo de shopping, sin embargo, han crecido en conjunto por encima del 11%.