Estrategias de negociación enfocadas al entorno peninsular
Según argumenta, el principal motivo que les ha llevado a tomar esta decisión es que la gestión de AGC "está en mayor medida orientada al entorno peninsular". "Sus estrategias de negociación con los operadores con los que trabajan difieren de los que son de interés para AVA por su situación insular", añade.
Tras su salida, AGC pierde aproximadamente 55 puntos de venta. Al menos ese es el número con el que cerró 2015. A partir de ahora la alianza pasa a estar formada por Over (94 oficinas al cierre de 2015), Edenia (69) y Avantours (52), superando por poco los 200 puntos de venta.
En febrero se cumplirán cuatro años de la salida de Airmet
Cabe recordar que hace casi cuatro años, exactamente en febrero de 2013,
AGC sufrió la marcha de su gran referente e impulsor, Airmet, que por entonces rondaba las 1.000 oficinas. Su presidente, Juan José Oliván, explicó entonces que "siendo conscientes de la situación actual, estamos abordando nuevos proyectos que, en algunos casos,
son incompatibles con la actual pertenencia a la Alianza AGC, lo que nos ha llevado a tomar la decisión de desvincularnos de la misma".
AGC
se constituyó el 17 de junio de 2010 con el objetivo de evitar la dispersión de proveedores y unificar políticas comerciales, buscando así incrementar la cuota de ventas de sus agencias de viajes y convertirse en la tercera fuerza de ventas del mercado español. Asimismo, también se marcó entre sus prioridades la creación de motores de búsqueda y reserva para conseguir una mejor comercialización
online.