www.nexotur.com

AIRMET, GEA Y CEUS OCUPAN EL PODIO

Los nueve grandes Grupos comerciales de agencias superan las 2.700 oficinas al cierre de 2015

martes 02 de febrero de 2016, 07:00h
Las agencias de viajes independientes siguen confiando en los Grupos comerciales. Según los datos facilitados por los responsables de los mismos a NEXOTUR, a finales de 2015 los nueve con más peso en España sumaban 2.734 puntos de venta, un 4,7% más que al cierre de 2014. Airmet, Gea y Ceus están en cabeza, mientras que Avasa cuenta con las agencias de viajes de mayor tamaño.
Los nueve grandes Grupos comerciales de agencias superan las 2.700 oficinas al cierre de 2015
Ampliar
Los Grupos comerciales de agencias de viajes mantienen su pujanza. Y ello a pesar de la creciente apuesta de los grandes grupos turísticos del país por la captación de oficinas mediante las fórmulas franquicia o asociada, que a priori parecía que podía afectarles, así como del expediente sancionador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), cuya incidencia en el desarrollo de su actividad ha sido nula.
Avasa tiene las agencias con mayor número de empleados, con un promedio de ocho por cada oficina


Según los datos recabados por NEXOTUR, los nueve Grupos comerciales (con presencia en el negocio vacacional) más importantes del mercado español suman al cierre de 2015 un total de 2.734 puntos de venta, cifra un 4,7% superior en comparación con las 2.612 oficinas de las que disponían a la conclusión de 2014. La mayoría cuentan con un número de agencias similar al del ejercicio anterior, y las pocas bajadas se deben al cierre de empresas.

Airmet, Gea y Ceus se mantienen como las tres marcas de referencia, superando en conjunto los 2.000 puntos de venta. No obstante, Avasa es, con gran margen, el Grupo comercial con las oficinas de mayor tamaño. Así lo demuestra la cifra de 1.350 empleados de sus 168 oficinas.

Airmet, líder en puntos de venta

Airmet ocupa la primera posición del ranking con 1.044 puntos de venta a la conclusión de 2015, cifra prácticamente idéntica a la registrada a finales de 2014, cuando alcanzó los 1.039. Cabe recordar que el Grupo comercial que preside Juan José Oliván llegó a un acuerdo a finales de 2014 con Cybas para incorporar sus aproximadamente 300 agencias. En total, las 1.044 oficinas suman 1.827 afiliados a la Seguridad Social.

En segundo lugar aparece Gea con 638 puntos de venta, un 0,6% más que en 2014, cuando llegó a los 634. Éstos dan empleo a 1.914 personas, superando así a Airmet en este parámetro. Más allá de su presencia en el mercado español, llama la atención el buen comportamiento protagonizado por este Grupo comercial en Portugal y Argentina. En el primer país cuenta con 395 agencias asociadas, un 1,8% más que al cierre de 2014, mientras que en Argentina alcanza las 329, lo que supone un fuerte repunte del 31%. En los tres países en los que operan suma 1.362 puntos de venta.

Completa el podio Ceus con 324 oficinas, un 3% menos que al cierre de 2014, cuando disponía de 334. El Grupo comercial presidido por Agustín Lamana concluye el año con alrededor de 975 afiliados a la Seguridad Social en sus agencias.
Dit Gestión protagoniza un fuerte avance de casi el 63%, sumando 290 asociados en 2015

Dit Gestión escala hasta la cuarta posición tras protagonizar un espectacular avance del 62,9% en el último año. Dispone a la conclusión de 2015 de 290 puntos de venta físicos, frente a los 178 del año anterior. Según su fundador, Jon Arriaga, cada uno da empleo de media a dos personas, por lo que ronda los 580 trabajadores.

Avasa, por su parte, ocupa el quinto lugar con 168 oficinas, cinco más que al cierre de 2014. El Grupo que preside Luis Felipe Antoja, uno de los más rigurosos en el proceso de adhesión de agencias, es líder indiscutible en trabajadores por agencia, con un promedio de ocho.

Las últimas posiciones del ranking las ocupan los cuatro Grupos comerciales pertenecientes a la Alianza de Grupos Comerciales (AGC). Según los datos proporcionados a este periódico por su presidente, Javier Picó, Over aparece en sexto lugar con 94 puntos de venta, un 5,6% más que a finales de 2014, cuando contaba con 89. Le sigue Edenia con 69, una más que el año anterior. Ava, por su parte, mantiene intacta su cifra de asociados (55), mientras que Avantours ocupa el noveno lugar con 52, dos menos que al cierre de 2014. En total suman 270 oficinas.