La ciudad de Roma ha anunciado una nueva regulación que aumenta drásticamente el precio de acceso para los autobuses y limita el número de los permisos disponibles para éstos. Para ello, el Ayuntamiento ha decidido dividir la ciudad en tres zonas. La zona A abarcará únicamente la región exterior y cobrará una tasa de 50 euros, mientras que la zona B y la C, que cubrirán respectivamente el área comprendida entre la zona exterior/centro y el propio centro, impondrán el pago de 600 euros. Además, la entrada a la zona C se limitará a los viajes de escuela y a los turoperadores encargados de dejar y recoger grupos alojados en hoteles.
La noticia de la nueva propuesta fue emitida por la página de Facebook de la concejala de ayuntamiento Linda Maelo, cuya organización pretende aliviar el impacto del Turismo de autobuses en el centro de la ciudad. Las autoridades desean reducir considerablemente el número de turoperadores que van a Roma, y lo intentan mediante los agresivos aumentos de precio. Se estima que cinco millones de personas llegan a Roma en autobús, actividad que genera entre 40.000 y 50.000 puestos de trabajo. Estas nuevas medidas afectan gravemente a una industria turística importante.
ETOA realizó una encuesta a diez de sus operadores de autobuses más importantes y demostró que el gasto total de los visitantes extranjeros que trajeron superó los 400 millones de euros. Sólo ellos apoyan 7.000 puestos de trabajo.
El disfrute de los turistas es el principal activo económico
El reto de afrontar la adecuada acogida de turistas a la Capital conlleva enormes consecuencias económicas y ambientales. Roma se enfrenta a la gestión del caos y la contaminación. Según ETOA, el metro no está diseñado para satisfacer las necesidades de los visitantes, no hay suficientes instalaciones para acomodar las bicicletas necesarias, y la red de autobuses urbanos tiene actualmente serias dificultades. El desafío al que se enfrenta la Ciudad Eterna es el de encontrar nuevas formas para encarar el considerable aumento de la demanda turística de forma beneficiosa.