El Consorcio de Turismo de Sevilla ha celebrado su asamblea ordinaria en la que se ha hecho un balance de las actividades realizadas por este órgano de promoción de la ciudad en lo que va de 2016, adelantando además las que se emprenderán en el último tramo del año, donde la oferta cultural, gastronómica y congresual serán protagonistas.
"En un año donde, mes tras mes, constatamos récords de turistas y que estamos logrando desestacionalizar la actividad, se ha planificado detalladamente la promoción turística con una intensa labor nacional y, sobre todo, internacional", ha señalado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz.
En estos primeros nueve meses del año se han llevado a cabo 55 acciones de promoción nacional (23) e internacional (32), con la asistencia a ferias y foros profesionales o mediante presentaciones propias de destino. A estas, se sumarán otras 34 acciones previstas hasta final del 2016. "El de 2016 será el de mayor promoción turística de la ciudad de Sevilla y, además, con una impronta netamente profesional, dado que la mayoría de la agenda se ha enfocado hacia los profesionales del turismo: agentes de viajes, turoperadores y aerolíneas", ha afirmado Muñoz, quien al realizar el balance ha estado acompañado por el director gerente del Consorcio de Turismo, Antonio Jiménez.
De estas 34 acciones planificadas hasta finales de este año, 19 serán en el exterior, con Estados Unidos, México, Alemania, Italia, Reino Unido, Francia y Rusia como países más destacados. "En este último trimestre, la cultura, con el Año Murillo, el Otoño Cultural y el programa navideño #Alumbra, la gastronomía y los congresos serán los principales argumentos de la promoción turística de la ciudad", ha destacado el delegado. "Según los casos, iremos de la mano de TurEspaña, Prodetur, Turismo Andaluz, Red de Ciudades AVE, Fibes o las asociaciones hoteleras y hosteleras", ha añadido.
Acciones detalladas
Antonio Muñoz ha resaltado, además, el impulso que este año se va a conferir a la nueva edición del que es ya el mayor evento gastronómico de la capital,
el Sevilla Tapas Week, entre los días 10 y 20 de noviembre. "Se trata de una apuesta por la gastronomía que tendrá otros enclaves tanto en España como en el extranjero", ha abundado Antonio Jiménez.
Entre enero y primeros de septiembre, además, se ha atendido en Sevilla por parte del Consorcio a 281 profesionales del sector turístico (sobre todo, agentes de viajes y turoperadores) procedentes de diversos países, entre ellos, Estados Unidos, Perú, Argentina, México, Colombia, Reino Unido, España, Holanda, Turquía o Australia. Se ha facilitado, asimismo, la labor de 151 periodistas de prensa especializada en viajes de los cinco continentes.
Desde la ventanilla única del Consorcio de Turismo de Sevilla se ha dado respuesta a 117 expedientes de solicitud de espacios públicos para la realización de eventos y se han facilitado 91 actuaciones de rodajes cinematográficos, mientras que han sido
89 las peticiones relacionadas con la organización de eventos del Sector MICE (convenciones, congresos, reuniones de incentivos, etc.) a través de la nueva herramienta de gestión de espacios públicos
Sevilla Venues.