www.nexotur.com

Perfil del turista senior: menos gasto y preferencia por los viajes domésticos

lunes 03 de octubre de 2016, 07:00h
Fuente: Eurostat.
Ampliar
Fuente: Eurostat.
El envejecimiento de la población española y la creciente cultura del viaje entre los mayores hacen que aumente de forma progresiva la importancia de este perfil de cliente. El potencial de este nicho de mercado ha llevado a la práctica totalidad de minoristas y turoperadores a lanzar productos específicos con el objetivo de captar este perfil de cliente, que además es, con amplia diferencia, el más fiel a la agencia convencional.
Haría falta triplicar la oferta del Imserso para satisfacer a todos los solicitantes


Aún más importante ha sido la apuesta de Viajes El Corte Inglés. En la primavera de 2015 lanzó al mercado el turoperador Club de Vacaciones, cuya oferta se dirige en exclusiva a los turistas senior. También Mundosenior creó la marca Mundosenior Plus, cuyo programa paralelo al Imserso ha demostrado ser todo un éxito. Y es que, como demuestran los datos del propio Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, haría falta triplicar la oferta de plazas del Imserso (actualmente superior al millón por temporada) para satisfacer todas las solicitudes.

Gasto inferior a los 30 euros diarios

¿Pero cuál es el perfil de este cliente? A pesar de ser muy atractivo para la agencia tradicional por su gran fidelidad y su desconfianza del medio online, se trata de un turista menos atractivo en términos de gasto. Según datos dados a conocer por Eurostat, tan solo un 6% de los viajeros españoles mayores de 65 años sale al extranjero, decantándose por el Turismo doméstico el 94% restante. Este dato difiere de la media de la Unión Europea, donde los desplazamientos internacionales representan el 34% del total en este segmento de la población.

En lo que respecta al gasto medio en destino, Eurostat estima que ronda los 29,7 euros al día, 9,4 euros menos que la media nacional. Además, el desembolso de los mayores residentes en España es netamente inferior al efectuado por la media de la Unión Europea, que asciende a 52,6 euros diarios. En total, mientras que los españoles de más de 65 años acaparan el 21% de los viajes (frente al 20% de la UE), en términos de gasto representan únicamente el 16% (porcentaje idéntico al de la UE), con menos de 4.000 millones de euros al año.