www.nexotur.com

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

El ‘procés’ y el Turismo en Cataluña

lunes 16 de noviembre de 2015, 07:00h
El ‘proces’ no afecta al Turismo. El Turismo en Cataluña no se verá afectado por el llamado "proceso independentista", impulsado desde las instituciones políticas catalanas, según los portavoces de las Asociaciones empresariales catalanas del Sector ACAVE y GEBTA y los Grupos comerciales de agencias de viajes con presencia en Cataluña, como Avasa o Airmet.
Esta es la principal conclusión del Debate NEXOTUR, que sirvió de pórtico a TurNexoCatalunya, 29º Salón del Agente de Viajes de Cataluña, que se celebra dos veces al año en Barcelona desde 2001.
Sin entrar en consideraciones políticas —lo que no corresponde a un medio de carácter profesional como NEXOTUR— la percepción de las Asociaciones catalanas de agencias vacacionales (ACAVE) y corporativas (GEBTA) es inequívoca: el ‘procés’ no afecta ni afectará al Turismo en Cataluña, tanto al receptivo procedente del extranjero como al del resto de España, como al emisor. Solo si generase problemas o incertidumbre a nivel económico podría incidir, según los Grupos Airmet y Avasa, aunque sería "sólo" en el emisor.

Ante la posible repercusión de lo que en Madrid se ha dado en llamar "el desafío independentista", en el marco del Salón TurNexo Catalunya, NEXOTUR preguntó sobre su potencial repercusión sobre la actividad turística a los representantes del Sector de agencias participantes, que coinciden en señalar que el ‘procés’ no tendrá incidencia.
La posición de ACAVE es idéntica en lo sustancial a la de GEBTA España
Respecto a los potenciales problemas del ‘procés’ para las empresas catalanas con presencia en el resto del Estado, el presidente de ACAVE (que representa a uno de estos grupos: Juliá Tours) afirma que "no vemos ningún problema con el proceso independentista", y añade que "no afecta en nada al destino Cataluña".

Sobre las prioridades, la respuesta del presidente de ACAVE (y vicepresidente ejecutivo de la Confederación Española de Agencias) es inequívoca: "lo importante para Cataluña es el euro y la Unión Europea", por lo que solamente habrá un impacto negativo "si se nos expulsa de la Unión Europea o perdemos el euro".

La posición de ACAVE es idéntica en lo sustancial a la de GEBTA España. Para su director general, Marcel Forns, "no se producirá un deterioro del receptivo porque no hay inseguridad para los turistas", ya que aunque el Turismo "es muy sensible cuando se ve afectada la seguridad de los viajeros, esto no sucederá con el proceso independentista".

También existe plena coincidencia entre las dos Asociaciones de agencias vacacionales y corporativas en el respaldo inequívoco a la tasa turística catalana. Incluso en el caso de que, además de a la promoción, se destine parte de lo recaudado a otros fines, como reforzar la seguridad de los turistas o la limpieza. Mensaje unitario de ACAVE y GEBTA que no es compartido al completo por los Grupos Avasa y Airmet. Y que pone a las claras cual es el sentir de los máximos responsables del Asociacionismo sectorial en Cataluña.

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.