Los ministros de Industria de los Estados miembros han votado en el Consejo de Competitividad a favor de la propuesta de revisión de la Directiva de Viajes Combinados, cuya aprobación definitiva se producirá durante junio. Después de un largo periodo de negociaciones, en el que el texto ha sufrido importantes modificaciones, algunas de ellas contrarias a los intereses del Sector de agencias, el proceso se encuentra ya en su recta final.
De acuerdo con el procedimiento de codecisión que, tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, se ha convertido en la fórmula establecida en la Unión Europea, el Parlamento Europeo tendrá la última palabra. Si bien todo parece indicar que el texto actual será el definitivo.
Aunque las grandes Organizaciones de agencias europeas muestran un cierto conformismo, desde CEAV advierten de que la revisión de la Directiva de Viajes Combinados "podría quedar en papel mojado". Según expone la Confederación, "la venta cruzada entre ‘portales’ puede quedar al margen de la nueva normativa debido a que solo será considerada como viaje combinado en caso de que las diferentes páginas web transmitan los datos de la tarjeta de crédito de los clientes".
Los consumidores seguirán igual de desprotegidos
Es decir, según el texto actual, aquellas ventas cruzadas en las que no se intercambie dicha información estarán fuera de su ámbito de aplicación. Para CEAV "esto es especialmente preocupante si tenemos presente que el principal motivo que llevó a iniciar el proceso de revisión fue precisamente dar cabida en ella a los nuevos canales de venta y hábitos de los consumidores, que tanto han evolucionado desde los años 90".
Los principales beneficiados, siempre y cuando el texto no sufra nuevas modificaciones, serán las compañías aéreas, hoteles y demás proveedores turísticos, los cuales tendrán la posibilidad de seguir distribuyendo servicios adicionales sin estar sometidos a las obligaciones de la Directiva. De este modo, los consumidores seguirán igual de desprotegidos si optan por esta forma de contratación.