Nautalia ya es una realidad. Tras retrasar su apertura debido a problemas con la inscripción del nombre comercial de Mundinauta, la agencia de viajes dirigida por el ex director de Viajes Marsans, José María Lucas, inició su actividad el pasado mes de marzo. A día de hoy cuenta con una red de 190 oficinas repartidas por todo el territorio nacional, a las que próximamente se sumarán otras 10. De estos 200 locales, todos ellos alquilados, 89 pertenecían a Viajes Marsans.
Cataluña y la Comunidad de Madrid son las Comunidades donde tendrá mayor presencia Nautalia, aglutinando 86 oficinas. Según las previsiones de la agencia, su objetivo es alcanzar los 300 puntos de venta en 2015 en el mercado español, no descartando dar el salto a otros países.
Además de la más que evidente apuesta por la venta presencial, la agencia financiada por Pullmantur combinará este medio convencional con el online, a través del cual canalizará un elevado porcentaje de ventas. En concreto, Lucas prevé que "el 60% se realicen en las agencias tradicionales, mientras que el 40% restante será vía Internet". En este sentido, el directivo hace hincapié en que "el nuestro es el primer proyecto empresarial que integra desde el inicio ambos canales, lo que nos hace diferentes".
Sin embargo, mientras que los puntos de venta presenciales ya trabajan a pleno rendimiento, la plataforma online no estará lista previsiblemente hasta el próximo mes de julio. Al respecto, Lucas explica que han preferido lanzar la página web cuando esté completada en vez de por fases. Hasta el momento la web www.nautalia.com es todavía un ‘portal’ de carácter informativo.
Un proyecto empresarial viable
Sobre la fiabilidad del proyecto, Lucas asegura que "tras un profundo análisis de mercado estamos convencidos de que es totalmente viable, más aún contando con un soporte financiero como Pullmantur". Asimismo, destaca que "no tiene fecha de caducidad". En esta línea, el directivo considera que, a pesar de la incidencia de la crisis económica, "es buen momento" para el inicio de la actividad. "Muchas agencias de viajes están abocadas al cierre, especialmente las pequeñas, por lo que habrá más negocio para repartir entre las grandes redes y las que comenzamos a operar", apunta.
Preguntado por su estrategia comercial, Lucas afirma que tanto en el medio presencial como en la Red se centrarán "en dar un buen servicio al cliente". "En ningún caso vamos a competir a base de precios, lo que queremos es conocer las necesidades de los consumidores y darles lo que requieren", añade. Asimismo, incide en que Nautalia "no optará por un modelo de negocio basado en el volumen de ventas, sino en la rentabilidad".
En cuanto a la plantilla que conformará la nueva red, hasta el momento ronda los 600 empleados, de los que unos 400 vienen de la extinta Marsans. Según el director de Nautalia, serán "todos ellos profesionales altamente cualificados" y antes de acceder al puesto "han realizado cursos intensivos de formación".