Qatar quiere conseguir que el Turismo aporte el 10% del PIB en 2030
Qatar continúa creciendo como destino turístico entre los viajeros españoles. En el primer semestre del 2023, las llegadas al país árabe desde España aumentaron un 124%, en comparación con las cifras de visitantes españoles durante el mismo periodo de 2022. Un total de viajeros españoles que también aumenta en comparación al mismo periodo antes de la pandemia, con un 34% más de llegadas desde la península que en 2019.
La industria turística del país continúa creciendo en línea con la con la Estrategia de Turismo de Qatar 2030, que busca llegar a los seis millones de visitantes internacionales al año para 2030, triplicando las cifras de 2019. Con el objetivo de elevar el Turismo al 10% del PIB en este plazo, Qatar crecerá aún más aprovechando su variada oferta de experiencias y atracciones turísticas, mejorando la experiencia integral del cliente, invirtiendo en la excelencia en el servicio y desplegando una estrategia de marketing a medida para dirigirse a los visitantes finales y de escala.
Conexiones y eventos
A través de Qatar Airways, la aerolínea oficial del estado de Qatar, España cuenta actualmente con rutas entre Doha y tres ciudades: Madrid, Barcelona y Málaga. Desde la capital española, Qatar Airways opera 18 vuelos semanales, y la ciudad condal cuenta con 14 vuelos por semana, que aumentarán hasta los 18 a partir del 29 de octubre.
Este año, Qatar también cuenta con un calendario de eventos y exposiciones internacionales repleto de acción. Doha, nombrada este año Capital Árabe del Turismo 2023, acogerá en otoño dos de los grandes eventos deportivos del año: el Gran Premio de Fórmula 1 Qatar Airways de Qatar, entre el 6 y el 8 de octubre; y el Gran Premio de Moto GP de Qatar, entre el 17 y el 19 de noviembre.