La Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec) presenta en su último informe las predicciones sobre el comportamiento de la demanda turística durante la temporada de verano de 2023 en la Comunidad Valenciana.
En primer lugar, el sistema de inteligencia turística de la Asociación indica que todos los destinos de la Comunidad Valenciana superarán los valores de 2022 durante los meses de la campaña de verano.
Así, en comparación con los datos del periodo anterior a la pandemia del año 2019, las previsiones de julio se mantienen aún ligeramente inferiores (-1,2%). Sin embargo, el resto de la temporada también muestra datos positivos y de ligero crecimiento.
Además, este descenso en los datos de julio respondería al periodo electoral que, según apuntan desde Hosbec, tendrá un fuerte impacto en el calendario de vacaciones; así como al periodo de recuperaciones y exámenes escolares que se celebran durante la primera quincena de julio, y que afecta especialmente al turismo familiar.
Previsiones en las reservas y las tarifas
A este respecto, Fede Fuster, presidente de Hosbec ha declarado: “Las reservas actualmente están en un 80% para julio y rozando el 90% en agosto, siendo esta previsión prácticamente uniforme tanto en Benidorm, como en Costa Blanca, Valencia o Castellón. Sin embargo, los modelos predictivos nos dicen que alcanzaremos un 89% para el conjunto del mes de julio, y muy posiblemente se reactiven las reservas una vez que haya finalizado el procedimiento de designación de miembros de mesas electorales en el que estamos actualmente inmersos”.
Asimismo, acerca de los datos de las reservas ya confirmadas, los hoteles de cuatro estrellas superior de Benidorm arrojan los valores más altos con casi el 84% de reservas confirmadas, mientras que el resto de los destinos de la Comunidad Valenciana se sitúan entre un 70 y 80%.
En cuanto a los valores económicos, las tarifas medias por habitación se sitúan entre los 160 euros de media en Benidorm, 175 euros de media en Castellón, 188 euros de media para la Costa Blanca, y se superan los 200 euros en la provincia de Valencia.