El Barcelona Convention Bureau (BCB) se encuentra esta semana en Frankfurt participando en la feria IMEX del sector congresos y convenciones (MICE) con un stand propio diseñado y construido con criterios 100% sostenibles. El programa de Turismo de Barcelona especializado en la promoción y captación de eventos, el BCB, asiste a IMEX con el relato de la sostenibilidad de los eventos y, por primera vez, se calculará y compensará la huella de carbono de la producción del stand y la de los viajes del personal y de los miembros participantes.
Precisamente hoy, en el marco del IMEX, se ha hecho público el ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) en la que Barcelona ha vuelto a sobresalir como una de las mejores ciudades organizadoras de congresos, tanto por el número de participantes como por el número de congresos. La capital catalana ostenta el primer puesto de la clasificación como destino con más delegados y continúa en el Top 5 como destino MICE, con el 4º puesto después de Viena, Lisboa y París. Según el ranking, Barcelona es la primera ciudad no capital de estado, y primera de todo el estado español que más congresos ha organizado en 2022 acumulando así más de 20 años seguidos en el Top 5 de congresos internacionales.
En número de delegados, Barcelona ha mantenido la 1ª posición durante toda la década 2013-2022 lo que coincidiría con lo que dicen los congresistas entrevistados en la última Encuesta de Perfil donde más del 60% asegura que la ciudad escogida como sede del congreso influye decididamente a la hora de participar en el congreso.
"Este reconocimiento refuerza el éxito del modelo Barcelona en la colaboración público privada. La marca Barcelona es fuerte"
Después de Barcelona, con 135 mil congresistas, la clasificación ICCA sitúa a Viena (105mil) en segundo lugar en número de delegados seguida de París, Lisboa, Milán y Londres. Madrid, con 59 mil delegados, ocuparía la 8ª posición.
En número de congresos organizados, Viena (162) ocupa la primera posición y a continuación se sitúa Lisboa (144), París (134), y Barcelona (133) mientras que Praga ha escalado posiciones hasta rebatir el 5º puesto en Madrid que ha pasado en la 6ª posición.
Eduard Torres el presidente del comité ejecutivo de Turismo de Barcelona, ha felicitado a todo el equipo del BCB, poniendo en valor la importancia estratégica de los congresos por el retorno que representa por la ciudad y su tejido económico y ha señalado como muy positivo el empuje y especialización que está cogiendo Barcelona en aquellos congresos científicos y tecnológicos. "El reconocimiento mundial de Barcelona como sede de congresos nos vuelve a poner en el mapa como uno de los destinos punteros en la organización de eventos y, también en excelencia científica y tecnológica, lo que nos convierte en una ciudad muy atractiva por todo el sector de la salud". Para Torres, "este reconocimiento refuerza el éxito del modelo Barcelona en la colaboración público privada. La marca Barcelona es fuerte"
En este sentido, el director del BCB, Christoph Tessmar, ha querido subrayar la fortaleza y posicionamiento de Barcelona en el Top 5 incluso en un año como en 2022 con unos primeros meses de mucha afectación por la variante Òmicron y cuando otros países tenían menos restricciones. "Somos un destino resiliente, profesional y muy atractivo para MICE y estos resultados de ICCA lo demuestran, sobre todo con la primera posición, un año más, en número de delegados".
IMEX, con stand propio 100% sostenible
IMEX Frankfurt, que se celebra desde hoy y hasta el 25 de mayo, es, junto a la IBTM de Barcelona, una de las citas obligadas de la industria de los congresos y eventos por los que pasan cada año más de 10.000 participantes de más de 150 países y casi 3.500 compradores/buyers para mostrar las últimas tendencias y cambios del sector MICE.
Es la quinta vez que el BCB asiste con stand propio, y lo hace acompañado de 12 empresas miembros del consorcio como Fira Barcelona y CCIB, Le Méridien Barcelona, SB Hotels, Grand Hotel Central, Renacimiento Barcelona Fira, Setenta Group, Paxton Barcelona, Meliá Hotels International, La Dorada Group (Venue), Kuoni Tumlare Spain (DMC/OPC), 4foreverything, y con Codorníu y Familia Torres como sponsors del evento.
El BCB tiene en agenda más de 80 citas con agentes y operadores de la industria MICE para captar, concertar y preparar futuras candidaturas para nuevos congresos y reuniones en Barcelona que cuenta ya con más de 100 candidaturas abiertas hasta el 2027.
El stand de este año ha sido diseñado y construido con una apuesta firme por la sostenibilidad y se han utilizado los siguientes elementos:
- Uso de madera de bosques sostenibles sello PEFC.
- Utilización de materiales 100% reutilizables.
- Sustitución de cartelería por pantallas para reducir el uso de materiales.
- Impresión sobre materiales libres de PVC con tintas látex cero nocivas.
- Pantallas de iluminación LED de bajo consumo.
El stand, realizado por 4foreverything (miembro del BCB), será certificado por Eventsost, certificación internacional para la sostenibilidad en la industria de los eventos, a través de auditoría posterior. Además, por primera vez, se calculará y compensará la huella de carbono tanto de la producción del stand como de los viajes del personal del BCB y de los miembros participantes. Y, con la voluntad de concienciar cada vez más al sector, se medirá también la huella de los buyers que pasarán por el stand.
En las pantallas del stand se irán transmitiendo mensajes sobre la producción del stand para ser sostenible y mensajes sobre la pisada que generan los visitantes, con consejos para reducirla. Por eso, se ha creado una calculadora de la huella de carbono con la que se medirá la huella de los buyers y se irá visualizando el acumulado de CO2 (a tiempo real). Posteriormente, se les enviará una guía con recomendaciones para reducir el impacto de su viaje y animarles a compensar su huella.
Nueva Guía de eventos sostenibles
En 2021 Turismo de Barcelona se adhirió a la Declaración de Glasgow como entidad de apoyo y como firmante, ha desplegado una serie de acciones de apoyo a sus miembros y partes interesadas, para incentivar y formar, para reducir la huella del carbono del sector. El BCB, como área de Turismo de Barcelona que promociona el destino como sede de congresos, reuniones y viajes de incentivo, quiere conseguir la sostenibilidad del sector del turismo de negocios mediante buenas prácticas reconocidas en responsabilidad social, eficiencia energética, gestión selectiva de residuos y compensación de emisiones de carbono.
En este sentido, el BCB ha sido el primer Convention Bureau en certificarse con el sello Biosphere lo que supone, por un lado, presentarse ante las empresas colaboradoras del sector con una serie de buenas prácticas y por otra, trasladar la sostenibilidad en los acontecimientos. La tendencia y objetivos hacia la sostenibilidad de los eventos en el sector MICE es creciente lo que confirma la última encuesta de perfil del congresista donde el 80% de los congresistas entrevistados considera muy o bastante importante que se tenga en cuenta la sostenibilidad y responsabilidad social organización del congreso.
En el objetivo de dar un salto adelante en sostenibilidad, el BCB acaba de editar una guía de buenas prácticas para inspirar y guiar a la organización de eventos más sostenibles en el destino Barcelona. La publicación Barcelona Eventos Sostenibles tiene diferentes apartados y va acompañada de una checklist que sirve para evaluar en qué grado son sostenibles los eventos y qué hacer para seguir mejorando en los resultados del desarrollo de prácticas de gestión de eventos sostenibles a largo plazo. La guía incluye muchos ejemplos de buenas prácticas, en gestión de residuos, accesibilidad o responsabilidad social, entre otros.
Barcelona, líder en el sector MICE con 450 congresos anuales
Barcelona se ha consolidado como destino líder en el sector MICE con 450 congresos anuales. Ahora ya están confirmados 40 congresos de más de 1.000 delegados consolidando su posición como destino de referencia del sector médico y científico, que acapara un 40% de los eventos reservados, seguidos del sector tecnológico, en los que se enmarcan los grandes eventos de referencia mundial como el Mobile World Congress o el ISE.
Aparte de los congresos ya confirmados, Turisme de Barcelona está trabajando en 120 candidaturas para los próximos años. La mayoría de estas candidaturas son del sector médico-científico; del sector TIC (Tecnología y Telecomunicaciones) también del sector académico e industrial.
Desde el programa de Turismo de Barcelona, Barcelona Convention Bureau, que este año ha recibido de nuevo el Premio de la M&IT como mejor Convention Bureau internacional por el trabajo que realiza en la promoción del segmento MICE, cada año se planifica una agenda de promoción internacional muy intensa a nivel de ferias y de workshops en los mercados emisores más relevantes como son España, Alemania, EE.UU., Francia o Reino Unido. Cada año, el BCB presenta entre 60 y 80 candidaturas para albergar congresos y participa en diversas misiones de networking y visitas comerciales para la promoción e impulso del sector empresarial.
En este segundo semestre de 2023 Barcelona acogerá por primera vez congresos como el de la Unión Internacional del Transporte Público (del 4 al 7 de junio) que se ganó durante la pandemia o el Congreso mundial del Parkinson (4-6 de julio), y otros como el Smart City Expo (7-9 de noviembre) o Congreso Europeo en Neuropsicofarmacología (5-7 octubre) sin olvidar el IBTM (noviembre) cita anual de referencia del sector MICE. El elevado grado de repetición de los congresos pone en valor la confianza de las diferentes asociaciones en el destino Barcelona, así como en el BCB y el sector profesional, a la hora de organizar este tipo de reuniones.