De esa cifra, en torno a 36 millones corresponden a la actividad comercial del citado ente, mientras que 8,4 millones están relacionados con fondos de ayuda pública, una parte de los cuales llegarán a través de las tasas turísticas.
Cabe destacar que en dicha partida no están contemplados los 1,48 millones que el consistorio catalán tiene previstos para iniciativas finalistas. Los planes se han desarrollado poniendo el acento en un aumento del volumen congresual del Barcelona Convention Bureau, junto a la reactivación comercial de productos.
Las iniciativas promocionales del BCB crecerán un 22% en el próximo año
Precisamente, en relación a las previsiones para la Industria en 2023, Eduard Torres, presidente de Turisme de Barcelona, ha expresado sus buenas sensaciones al atisbar que los citados presupuestos "representan la recuperación del sector".
Según los planes del propio Barcelona Convention Bureau (BCB), las actividades promocionales experimentarán un alza del 22% en el ejercicio venidero. Dentro de esa estrategia, se prestará especial atención a los principales mercados emisores, entre los que se encuentran Norteamérica, Turquía y Oriente Medio, con el objetivo de "reactivar, diversificar y descentralizar la economía del visitante y promover nuevos polos económicos".
BCB, casi cuatro décadas en la promoción de Barcelona
Nacido en el año 1983 como pionero en su Segmento en España, Barcelona Convention Bureau es un área especializada de Turisme de Barcelona. Con más de 300 miembros asociados, centra su función primordial en la promoción de la ciudad de Barcelona como destino de congresos, convenciones y viajes de incentivo. Completa su labor con el asesoramiento gratuito y neutral a profesionales interesados en organizar sus encuentros en la capital catalana, poniendo a su disposición un profundo conocimiento de la misma y una estrecha relación con las empresas del Sector de las reuniones.