www.nexotur.com
Smart City Expo 2023 diseña la nueva era urbana en una edición récord
Ampliar

Smart City Expo 2023 diseña la nueva era urbana en una edición récord

viernes 19 de mayo de 2023, 07:00h

El evento líder en innovación urbana acogerá a más de 1.000 expositores, con una previsión de 25.000 visitantes profesionales

Organizado por Fira de Barcelona, el Smart City Expo World Congress (SCEWC), evento de referencia internacional sobre ciudades y soluciones urbanas inteligentes, celebrará una edición récord en 2023.

Del 7 al 9 de noviembre bajo el lema "Bienvenidos a la Nueva Era Urbana" el salón registrará un crecimiento del 55% en su superficie de exposición con más de 1.000 expositores. Con una previsión de 25.000 visitantes profesionales y representantes de más 800 ciudades y 140 países, lo que supone un incremento del 20% en asistentes, la próxima edición se convirtirá en la mayor hasta la fecha.

"La edición de 2023 de Smart City Expo será la más grande de la historia y asistiremos al regreso del ecosistema de innovación urbana con toda su fuerza"

El evento se consolida como el mayor foro mundial dedicado a las soluciones y proyectos urbanos innovadores y a las estrategias para transformar las metrópolis actuales en espacios más sostenibles, eficientes y habitables.

SCEWC estructurará el programa congresual en ocho ejes principales: Tecnologías Habilitadoras, Energía y Medio Ambiente, Movilidad, Gobernanza, Vida e Inclusión, Economía, Infraestructuras y Edificios, Seguridad y Protección, y Economía Azul.

"La edición de 2023 de Smart City Expo será la más grande de la historia y asistiremos al regreso del ecosistema de innovación urbana con toda su fuerza. Ha llegado el momento de ir más allá de los sueños y la inspiración" ha afirmado Ugo Valenti, director del evento, "En medio de la llamada "Década de Acción", tenemos que predicar con el ejemplo y preparar nuestras ciudades para el futuro, de modo que puedan ser más sostenibles, eficientes y habitables. Muchas ya están en el buen camino, y Smart City Expo World Congress es una oportunidad para contribuir a este objetivo colectivo".

A falta de seis meses, SCEWC ya ha reservado el 95% de la superficie de exposición y contará en el recinto de Gran Vía con más de 1.000 expositores, como Aramco, Axis, Cisco, Dell, Deloitte, Mercedes-Benz, Microsoft, Smart Ports: Piers of the Future y Sorigué, y los pabellones de países y ciudades como Alemania, Brasil, China, Corea, Estados Unidos, Estonia, Francia, India, Israel, Italia, Japón, México, Países Nórdicos y Polonia, entre otros.

Hub global de innovación

Además, para reforzar el papel del evento y de Barcelona como hub global de soluciones inteligentes y dar respuestas a los retos a los que se enfrentan las ciudades de hoy, junto a SCEWC se celebrarán Tomorrow.Building, Tomorrow.Mobility y Tomorrow.BlueEconomy, ets última centrada en las oportunidades que ofrece la economía azul.

En su última edición, SCEWC también se celebró junto con Tomorrow.Mobility, organizado conjuntamente por Fira de Barcelona y EIT Urban Mobility, y reunió a más de 700 ciudades de los cinco continentes, 853 expositores y más de 400 ponentes, de los cuales más de la mitad eran mujeres. El evento acogió a más de 20.000 asistentes de 134 países, registrando un importante crecimiento casi un 50% más que en el año 2021 y situando a la plataforma en cifras previas a la pandemia.