El Ayuntamiento de León reconoce la difícil solución que plantea dotar de contenido al antiguo edificio de la azucarera Santa Elvira, espacio sobre el que se debía erigir este nuevo equipamiento para la ciudad.
«Es un proyecto muy importante porque León es una ciudad idónea para congresos. El turismo congresual tiene que ser clave para la ciudad»
El diseño del arquitecto francés Dominique Perrault data del año 2007 y no se prevé que sea hasta el 2032 cuando se pueda acometer la inversión de 20 millones de euros necesarios para su finalización.
Todo empezó con una previsión inicial de gasto que rondaba los 70 millones de euros, partida que en su práctica totalidad fue destinada el Palacio de Exposiciones, de los que únicamente quedaron unos seis millones de euros de los 20 que debían destinarse al edificio de congresos.
José Antonio Diez, alcalde de León, achaca esta situación al que fuera regidor de la ciudad, Antonio Silván, en su etapa como consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León. «El sobrecoste no se debió a un incremento de precio sino a la falta de compromiso de las administraciones, especialmente de la Junta, que tuvo demoras en el convenio establecido. Eso obligó a hacer frente a intereses y demoras que encarecieron la obra».
Actualmente existe un proyecto de sostenibilidad, la creación de una envolvente para el edificio de la azucarera, que, como reconocen fuentes municipales, se prevé «una solución transitoria» que no dará «grandes posibilidades» para el uso de este espacio. «Hay que esperar a mejores momentos para poder poner en valor el edificio».
Sin posibilidades económicas hasta el 2032
Los recursos propios de los que dispone el consistorio no son suficientes para contar con los 20 millones que serían necesarios para completar el Palacio de Congresos y Exposiciones. Volver a pedir dinero a Junta y Gobierno de España no parece la mejor solución. Otra salida que se estudió fue a través de fondos europeos pero esta solución no ha sido aceptada.
En 2032, el Ayuntamiento de León saldrá del plan de ajuste de pagos a proveedores y dispondrá de 14 millones extras para inversión que ahora van a deuda. «Entonces sí se podrá retomar este proyecto».
Según ha señalado José Antonio Diez «Es un proyecto muy importante porque León es una ciudad idónea para congresos. Tenemos un Palacio de Exposiciones lleno de actividad y miles de personas nos visitan por este motivo. El turismo congresual tiene que ser clave para la ciudad».