www.nexotur.com

Un estudio revela las necesidades de los clientes en el Sector Hotelero

La empresa tecnológica propone distintos métodos de digitalización de los pagos para fidelizar a los clientes

miércoles 10 de mayo de 2023, 07:00h
Un estudio realizado por la empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online PaynoPain pone de manifiesto que los españoles invierten cada vez más dinero en sus vacaciones.
Un estudio revela las necesidades de los clientes en el Sector Hotelero
Ampliar

La compañía detalla en su informe que el gasto de los viajeros ha aumentado un 54% en comparación con 2021 y un 4% respecto a 2019, el año anterior a la pandemia.

Así, la encuesta de Turismo de Residentes/Familtur publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado que los turistas españoles realizaron 171,4 millones de viajes en 2022, lo que supone un 20% más que el curso anterior, con un gasto aproximado de 50 millones de euros (un 54% más que en 2021).

Además, la Semana Santa de 2023 ha dejado cifras récord, tanto de ocupación hotelera como de precios, con llenos en las islas, las costas y en las capitales con mayor vinculación a las procesiones. La ocupación media en los hoteles ha superado el 80% y han alcanzado el 100% en lugares como Canarias, las costas peninsulares y ciudades como Sevilla, Málaga, Toledo, Zamora o Valladolid.

De hecho, el propio INE ha revelado que España recibió este pasado mes de febrero la visita de 4,3 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 36% con respecto al mismo mes de 2022.

Digitalizar los pagos para fidelizar clientes

Ante este aumento de la demanda, en PaynoPain consideran que "ofrecer un buen servicio y hacer que se sientan seguros es clave para que este sector siga creciendo" y por ello señalan los principales consejos que pueden seguir los hoteles en verano para fidelizar clientes a través de los pagos.

  • PSD2: la mayoría de las transacciones se realizan con la tarjeta de crédito o débito. Para garantizar un proceso de pago ágil, seguro y sencillo, la compañía señala que los hoteles pueden apoyarse en pasarelas de pago online que cumplan con la normativa PSD2 y puedan tokenizar los datos de pago.
  • Métodos de pago alternativos para clientes internacionales: los hoteles pueden encontrarse con casos de clientes procedentes de países con hábitos de pago diferentes y en los que no utilizan el euro. Para eso, estas plataformas ponen a disposición de sus comercios alternativas de pago como la ya conocida Bizum para el público español o Sofort, iDeal o Giropay para el público alemán. Además, cuenta con la tecnología DCC (Dynamic Currency Conversion), que permite hacer el cambio de divisa de una manera automática a lo largo del proceso de pago. Estas alternativas ayudarán a mejorar el ratio de conversión de los negocios y brindar una mejor experiencia de pago.
  • Ventanas de financiación: La empresa tecnológica aconseja a los hoteleros apostar por opciones como el 'Buy Now, Pay Later' (BNPL) o 'Compra ahora, paga después', que permiten a la clientela hacer frente a los pagos con plenitud de garantías, especialmente en periodos de inflación, para disfrutar de una mayor autonomía económica.

Asimismo, Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain, sostiene: "El sector del turismo está en auge y la tendencia está lejos de frenar en el corto-medio plazo. Las secuelas de la pandemia han hecho que cada vez más españoles tengan ganas de tomarse un respiro lejos de sus hogares".

"Sin embargo, el nuevo turista es cada vez más inconformista. Aunque los hoteles siguen siendo los alojamientos mejor valorados, estos deben hacer todo lo posible por fidelizar a sus clientes. Y para ello, deben ofrecer opciones de pago flexibles, cómodas y seguras", concluye.