Ambas entidades han unido sus fuerzas para enfocarse en el futuro y diseñar las futuras habitaciones de hotel a través de un showroom real. De este modo, informan desde ITH, se pretende identificar cuáles son las soluciones innovadoras que deberán incorporar los establecimientos a corto y medio plazo para satisfacer las demandas de los nuevos clientes.
La creación de la 'ITH TechYroom' tiene como finalidad poner en el mercado un producto turístico experiencial singular, único y diferenciado, que contribuya a mejorar la competitividad empresarial y la visibilidad en el mercado nacional e internacional de la oferta turística de la Comunitat Valenciana. Además, se pretende incluir herramientas que mejoren la experiencia del huésped, del establecimiento y de los trabajadores.
Por ello, ITH y Turisme Comunitat Valenciana han acordado definir un catálogo general de tecnologías aplicables a la habitación, que incluyan soluciones más allá de la transformación digital, como la inteligencia artificial, la robótica colaborativa o los materiales inteligentes.
Estas tecnologías cubren diferentes áreas de aplicación tanto física como digital, centrándose en mejorar la experiencia del huésped mediante la transformación del espacio o la mejora de la accesibilidad.
Inteligencia artificial, NFC, y un gemelo digital
Esta habitación, afirman, también incluirá el uso de NFC, realidad extendida y aumentada o mecanismos de limpieza de superficies que permitan al personal de limpieza centrarse en otras tareas. Asimismo, se elaborará un gemelo digital de la habitación tecnológica 'ITH TechYroom' que permitirá dar a conocer las diferentes tecnologías de forma virtual.
Para participar en el proyecto, cualquier establecimiento hotelero de la Comunidad Valenciana puede presentarse como candidato cuando se anuncie el procedimiento para elegir el adecuado.
En palabras del presidente del Instituto Tecnológico Hotelero, Javier García Cuenca, "Esta iniciativa ayuda a la modernización continúa de la planta hotelera además de potenciar el crecimiento de las empresas turísticas mediante la adopción de soluciones innovadoras, proporcionando modelos reales de implantación de herramientas que promueven la competitividad y mejora de la productividad, acercándonos a las nuevas necesidades de los turistas".
Por su parte, Francesc Colomer, secretario autonómico de Turisme para la Comunidad Valenciana destaca: "Como apoyo a la innovación y transformación digital del sector hotelero, Turisme contribuirá con un presupuesto de 50.000 euros, mientras que ITH gestionará e incentivará a las empresas para que se unan a este nuevo proyecto para configurar lo que queremos que sea la habitación de hotel del futuro".
ITH ha anunciado, además, que su intención es llevar este proyecto al resto del país para fomentar el uso e implementación de soluciones innovadoras que sean de valor para el sector turístico español con la finalidad de promover y aumentar su productividad.