Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha anunciado que esta semana el Gobierno procederá a la licitación de las obras de rehabilitación de la antigua fábrica de La Tejera de Palencia para su conversión en un Centro de Formación, Congresos y Ferias.
La ministra ha hecho este anuncio en Palencia durante su visita a la empresa Zunder de recarga de vehículos eléctricos durante la cual se ha reunido con distintos colectivos y ha acompañado a la candidata a la Alcaldía de la ciudad Miriam Andrés.
La Tejera es un inmueble de valor patrimonial, ejemplo de arquitectura industrial del siglo XIX, que hace dos décadas se decidió convertir en Palacio de Congresos.
La paralización de sus obras, hace más de diez años, ha provocado una situación de riesgo para la integridad del edificio.
Este espacio se pondrá a disposición de la ciudadanía como centro de formación, congresos y ferias
Preguntada por la situación del proyecto de La Tejera que lleva años paralizado, la ministra ha anunciado que esta misma semana se van a licitar las obras de rehabilitación de la antigua fábrica con un presupuesto de 5,36 millones de euros.
El proyecto cuenta con la financiación del Gobierno de España, que aporta el 50 por ciento de la cuantía, junto con financiación de la Junta de Castilla y León y del Ayuntamiento de Palencia que aportan un 20 por ciento cada una, y la Diputación de Palencia con el 10 por ciento restante.
Según ha confiado la ministra este espacio se pondrá a disposición de la ciudadanía como centro de formación, congresos y ferias.
El proyecto de rehabilitación
El proyecto prevé la rehabilitación del edificio histórico, creando un contenedor multifuncional diáfano, susceptible de usos diversos.
Se va a instalar una cubierta, ya que actualmente carece de ella, y se van a proceder a la remodelación de las fachadas.
Por otro lado, se va a habilitar la planta baja y primera del edificio nuevo, anejo al anterior, para la ubicación de una cafetería y de la sede de la Escuela Municipal de Servicios Sociales.
Finalmente, se urbanizará el espacio exterior donde se creará una plaza que conecte la zona con el resto de la ciudad, que incluirá un área de aparcamiento, una zona de juegos infantiles, terraza y graderío