Volotea presenta nuevas rutas desde Bilbao a Tenerife Sur, Gran Canaria y Lyon
La aerolínea Volotea ha anunciado sus previsiones operativas para el presente año 2023 desde el Aeropuerto de Bilbao. Estas previsiones implican una oferta histórica de asientos y la generación de 45 nuevos puestos de trabajo para Bilbao que se posiciona, junto a Asturias, como el aeropuerto con mayor oferta de plazas. Además, la compañía también ha presentado tres nuevas rutas que conectarán Bilbao con Tenerife Sur (en exclusiva), Gran Canaria y Lyon (en exclusiva).
Esta temporada supone una oferta histórica de asientos desde el aeropuerto de Bilbao para Volotea y es que la aerolínea ofrecerá 700.000 asientos este 2023, un 147% más en comparación con 2019, año prepandemia y un 41% más que 2022. Dicho aumento de capacidad se debe, en parte, al cambio de flota en la base, pasando del Airbus 319 al modelo Airbus A320 desde el próximo abril. Con este modelo, Volotea ofrecerá un 15% más de asientos por vuelo, convirtiendo a Bilbao en la primera base española de la aerolínea por volumen de plazas ofertadas.
Siguiendo con la estrategia de conexión entre cuidades medianas y pequeñas, así como con la conectividad con las islas y la recuperación de rutas internacionales, Volotea ha presentado tres nuevos destinos desde el Aeropuerto de Bilbao. Además de las rutas ya anunciadas para este 2023 a Florencia y Roma, que comenzarán a volar a partir de abril, y a Marrakech, Faro, Santorini y Olbia, a partir de mayo, la aerolínea conectará también a partir del mes de octubre este aeropuerto con Tenerife Sur (en exclusiva los miércoles y los domingos) y con Gran Canaria (los martes y sábados).
Por otro lado, en septiembre de 2023, operará un nuevo itinerario Bilbao-Lyon (en exclusiva los jueves y domingos). Y para el próximo invierno, la compañía también estudia la posibilidad de conectar la base con un nuevo mercado internacional, aún por determinar. Por último, cabe destacar que, en conjunto durante todo el año, Volotea operará más de 4.000 vuelos para conectar el aeropuerto bilbaíno con 22 destinos de seis países.
Gran demanda de conectividad
Gabriel Schmilovich Isgut, director general de Estrategia de Volotea ha afirmado que “estamos muy orgullosos de poder dar más alternativas de viaje a nuestros clientes de Vizcaya. Nuestra oferta histórica de 700.000 asientos y 22 rutas durante este año 2023 es un reflejo de la gran demanda de conectividad entre ciudades medianas y la firme apuesta por Bilbao. De hecho, este año prevemos celebrar los dos millones de pasajeros transportados desde que comenzamos nuestras operaciones en 2012 en este aeropuerto”.
“Además, somos una compañía volcada en el apoyo al desarrollo económico y turístico, por ello, nos alegra comunicar la creación de 45 nuevos puestos de trabajo directos en esta base durante este año”, añadió.