Bajo la presidencia honorífica de S.M. el rey Felipe VI, el Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible, compuesto por los máximos representantes de 48 grandes compañías, ha lanzado en su reunión ejecutiva anual celebrada la semana pasada, una llamada a acelerar la acción de empresas, administraciones públicas y entidades sociales ante los importantes retos actuales en materia ESG (ambiental, social y de buen gobierno)
En 2021, el Consejo asumió cinco compromisos centrados en alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero, recuperar la biodiversidad, respetar los derechos humanos, promover la diversidad, la igualdad y la inclusión, y operar con los más altos estándares de gobierno corporativo y transparencia.
Llamamiento a empresas, administraciones públicas y entidades sociales
Como resultado de la reunión ejecutiva el Consejo ha presentado una declaración, alineada con su Visión 2050, en el llama a la acción para hacer extensivos estos compromisos a todas las empresas, administraciones públicas y entidades sociales, como respuesta imprescindible ante los tres desafíos de sostenibilidad prioritarios a los que se enfrenta nuestra sociedad: la emergencia climática, la pérdida de la naturaleza y la desigualdad.
“El contexto actual requiere de respuestas empresariales contundentes, comprometidas y coordinadas ante la emergencia climática y la pérdida de biodiversidad"
“El contexto actual requiere de respuestas empresariales contundentes, comprometidas y coordinadas ante la emergencia climática y la pérdida de biodiversidad. Estas respuestas deben contribuir a una transición justa. Es el momento de la transformación empresarial hacia la sostenibilidad. Las empresas líderes se encuentran en una posición única para contribuir al desarrollo sostenible”, afirmó Alberto Granados, presidente del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible y presidente de Microsoft España:
Por su parte, el secretario del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible y director general de Forética, Germán Granda, indique que “Tal como destaca el informe de tendencias ESG 2023 de Forética, la sostenibilidad es hoy la gran oportunidad para innovar en productos, servicios y modelos de negocio generando soluciones alineadas con las actuales demandas ambientales y sociales”.