"Mientras otros competidores del sector turístico y de viajes atravesaba un momento difícil durante y tras la pandemia, el crecimiento de Pitchup en España ha sido constante. Esperamos que 2023 mantenga esta tendencia positiva y veamos cifras récord en la plataforma, como ya estamos viendo en enero: las reservas han aumentado este mes un 36% en comparación a 2019 y un 70% respecto a 2022", asegura Luján Pérez, responsable de desarrollo de negocio de Pitchup en España.
Según el informe Pitchup las principales tendencias del auge de los campings han sido, la sostenibilidad, la entrada de nuevos actores, la digitalización, entre otros.
Las llegadas a campings europeos durante otoño-invierno 2022/23 crece un 35% respecto al mismo período en 2019/20
En cuanto a la sostenibilidad, el fundador de Pitchup, Dan Yates, considera que "los viajeros seguirán preocupándose del impacto de su ocio en el planeta, por lo que los alojamientos seguirán invirtiendo en medidas eco-friendly como el empleo de materiales naturales y técnicas de bioconstrucción, el uso de energías renovables y el reciclaje y depuración biológica de residuos."
Otra de las tendencias que veremos en 2023 según Pitchup.com es la entrada definitiva de los fondos de inversión en el sector del camping. "Somos una industria sana y en crecimiento. Nuestro sector es como 'un elefante escondiéndose tras un árbol' y es inevitable que su tamaño, impacto y potencial acaben llamando la atención. De hecho, los grandes grupos lo han detectado y es natural que quieran entrar a formar parte", explica Yates.
Precisamente, este es uno de los públicos que descubrió el camping durante la pandemia y que el sector debe conseguir atraer de forma permanente para consolidar su crecimiento. "Si damos con la clave para prolongar el momentum de los últimos años, haciendo que ir de camping sea entendido como una experiencia única, podremos asentar nuestra cuota de mercado frente a hoteles y otras opciones de alojamiento", concluye Yates.