www.nexotur.com
Iberia Airport Services mejora sus datos en 2022
Ampliar

Iberia Airport Services mejora sus datos en 2022

viernes 03 de febrero de 2023, 07:00h

El año pasado, la división de aeropuertos atendió a más de 300.000 aviones y gestionó cerca de 52 millones de equipajes

  • Iberia Airport Services, la división de handling de Iberia que ofrece servicios a más de 150 compañías en 29 aeropuertos españoles, atendió en 2022 a 88,4 millones de clientes. Esta cifra supone un 88,8 por ciento más que en 2021, y tan solo un 12,7 por ciento menos que las cifras registradas antes de la pandemia, en 2019, lo que muestra la acelerada recuperación del sector.

"En IBAS, gracias al esfuerzo y compromiso de todos y a nuestra dilatada experiencia, hemos conseguido operativamente cerrar este año muy positivamente”

Además, prestó servicio a 316.421 aviones un 88,8 por ciento más que en 2021 (-12,4% vs 2019) y gestionó 52 millones de equipajes un 57,7 por ciento más que en 2021 (-8,6% frente al ejercicio 2019).

Iberia Airport Services realiza también el handling para los operadores de carga; en 2022 manejó más de 362.847 toneladas de mercancías, un 7,6 por ciento más que en 2021 (-9,6% respecto a 2019).

Según José Luis de Luna, director de Aeropuertos de Iberia “2022 ha sido un año complicado para los aeropuertos; hemos visto la recuperación del sector y cómo numerosos aeropuertos europeos y americanos se vieron afectados por problemas operativos, como la escasez de mano de obra, cuyos efectos hemos tenido que absorber. En IBAS, gracias al esfuerzo y compromiso de todos y a nuestra dilatada experiencia, hemos conseguido operativamente cerrar este año muy positivamente”

Mayor puntualidad y más clientes

Iberia Airport Services ha contribuido muy significativamente a que sus principales clientes alcancen un nivel de puntualidad excepcional en los aeropuertos de Madrid y Barcelona: Iberia ha sido la aerolínea más puntual de Europa en 2022, Iberia Express la más puntual entre las low cost, y Vueling, a quien presta servicios en el aeropuerto de El Prat, la cuarta de Europa.

Por otra parte, durante el año 2022, la compañía ha incorporado a su cartera de clientes nueve nuevas compañías, a quienes presta servicios en varios aeropuertos nacionales como son Aeroitalia, Nice Air, Air Alsie, Leav Aviation, Hainan, Novair, Scoot, Taag Angola, Israir Airlines y United Airlines, a quien atiende en los aeropuertos de Tenerife Sur y Mallorca.

También ha renovado importantes contratos como LATAM, American Airlines y Turkish Airlines, entre otros.

Nuevo Convenio Colectivo

En el mes de noviembre se firmó el XXII Convenio Colectivo de Tierra, que afecta a más de 8000 trabajadores de Iberia, y que incluye un incremento salarial, diferentes medidas de productividad y mejoras en materia de conciliación. Este ha sido fundamental para poder presentar a Aena la mejor propuesta tanto desde el punto de vista técnico como económico.

Además, Iberia Airport Services ha finalizado el año con la mayor transformación de empleados fijos, 2492, en toda su historia, lo que pone de relieve el interés de Iberia por el negocio del handling en España.

Emisiones netas cero en 2025

Durante el último año y, para afrontar los requisitos de las nuevas licencias de handling, Iberia Airport Services, la división de handling de Iberia, ha reforzado su colaboración con los principales fabricantes de equipos tierra del sector para liderar pruebas con equipos eléctricos en aeropuertos de la red. La incorporación de estos equipos supone mejoras cualitativas y cuantitativas, tanto por su menor impacto en el medio ambiente, ya que se reduce las emisiones, el ruido y las vibraciones; como para los trabajadores de Iberia Airport Services, pues su manejo es más fácil y su tecnología aporta mayor seguridad.

El compromiso del negocio de handling de Iberia es lograr emisiones netas cero en 2025, y tiene previsto renovar más de 7000 equipos para electrificar el 80% de su parque móvil en los próximos años.

En este sentido, Iberia Airport Services ha sido el primer operador de handling del mundo en utilizar los tractores de empuje por control remoto -conocidos como push back Mototok- en aviones regionales, de hasta 100 plazas.

Iberia Airport Services ha presentado sus ofertas a Aena para hacerse con las nuevas licencias de handling en 41 aeropuertos españoles. Para ello, ha presentado una propuesta personalizada por cada uno de los aeropuertos que se ha construido poniendo el foco, sobre todo, en sostenibilidad, innovación, personas y costes, y que reúnen las mejor ofertas técnicas y económicas.