Durante 2022, León ha experimentado una importante reactivación del Turismo MICE. Sin duda, se trata de una excelente noticia para una localidad que cuenta con ese Sector como uno de sus factores dinamizadores de la economía a corto y medio plazo. Pues bien, echando un vistazo a las cifras cosechadas por la capital leonesa en el anterior ejercicio, y si se consolida la tendencia ascendente en este 2023, existen motivos para el optimismo.
13 millones del Sector MICE
El Palacio de Exposiciones y Congresos acogió la mayoría de los eventos profesionales celebrados en León en el año anterior, concretamente, 62, los cuales congregaron a más de 15.000 participantes, a pesar de que en agosto se mantuvo cerrado.
Teniendo en cuenta que el gasto medio estimado de los visitantes supera los 283 euros diarios, el Turismo MICE habría generado un impacto económico cercano a los 13 millones de euros, como resultado de los eventos organizados en la ciudad en 2022.
La zona expositiva del centro leonés roza los 20.000 metros cuadrados, divididos en dos plantas
Por ámbitos profesionales, los eventos relacionados con la docencia, investigación y los de carácter comercial han absorbido gran parte del volumen de los congresos acogidos en la ciudad, un 76 por ciento durante el año anterior. Entre los encuentros con mayor crecimiento se sitúan los foros del Sector sanitario.
Eje MICE de León
Construido en una parcela de aproximadamente 75.800 metros cuadrados que ocupaban los terrenos de la antigua azucarera de Santa Elvira, el centro cuenta con una superficie expositiva total útil de 19.836 metros cuadrados, 9.794 metros cuadrados sobre rasante y 10.042 metros cuadrados bajo rasante, asi como con un aparcamiento para 400 vehículos.
Este espacio multidisciplinar que fue concebido para expandirse para congresos o reducirse en pequeños eventos, también destaca por su alta sostenibilidad que limita el uso de consumo de energías no renovables gracias a su cubierta fotovoltaica.